Zumarraga
La tienda de moda que cumple 10 años en un pueblo de Gipuzkoa: «Ropa bonita hay muchísima, la clave está en la parte humana»Zumarraga
La tienda de moda que cumple 10 años en un pueblo de Gipuzkoa: «Ropa bonita hay muchísima, la clave está en la parte humana»Explica que Natalietta era el 'plan B' de su vida. Primero estudió Bellas Artes y después, Patronaje y Moda. Fue entonces cuando se marchó a realizar sus prácticas en Madrid. Allí cursó un máster de Diseño de Vestuario y Estilismo de Moda y Ficción e ... hizo sus primeros pinitos en el sector tanto en el mundo de la pasarela, como en proyectos de teatro, películas... Pero se encontró con un mercado laboral complicado y decidió regresar a Zumarraga, donde empezó a trabajar como empleada en una tienda de moda de mujer de la calle Legazpi. Esa tienda cerró y en el mismo local, Natalia Mora-Gil apostó por montar la suya. «Siempre había estado en mi cabeza, pero no pensé que llegaría tan pronto, por eso digo que era mi plan B...», relata. Con ese 'plan B' llamado Natalietta cumple diez años vistiendo a multitud de mujeres desde su particular modo de entender la moda.
Publicidad
– ¿Dónde se ve dentro de otros diez años?
– Creo que Natalietta puede evolucionar de muchas maneras, no tiene por qué ser una tienda solamente de mujer o con un formato exclusivamente de tienda. Intento que sea un espacio, tener una mirada abierta a lo que pueda venir, adaptarme. El hecho de pensar que las cosas tienen que seguir igual... te limita, hay que remar a favor de lo que venga. De hecho, es lo que llevo haciendo durante estos diez años, desde el principio hasta ahora, las cosas han cambiado mucho, el consumo, el comercio y el concepto de la propia tienda. Cuando posees un negocio tienes que estar recalculándote continuamente como un GPS, lo que funciona hoy tal vez no lo hace mañana. Tienes que estar siempre aportando algo que te diferencie ante la clientela. Hay mucha oferta de todo y más en el sector textil.
– ¿Cuáles han sido esos cambios?
– En cuanto al producto, al principio traía ropa de París, me encantaba ir, ver lo bonita que era y traerla para mis clientas. Pero terminó siendo algo repetitivo y había más tiendas que hacían lo mismo. Para diferenciarme, empecé a buscar marcas un poquito más exclusivas. Una de las novedades de esta temporada, por ejemplo, es que he incorporado de forma excepcional abrigos para hombre. Más allá del producto, durante este tiempo me he dado cuenta de lo importante que es aportar exclusividad al servicio y a la atención que das a las personas. Ahí es donde empecé a dar la vuelta al concepto de la moda.
– La parte que más le gusta de esta industria es la psicológica.
– Totalmente, el utilizarla para comunicar quiénes somos. De siempre, me había agobiado la industria y el negocio de la moda, entendida como algo de usar y tirar, de tener que comprar para estar a la moda. Pero comencé a concebirla de otra manera más amable, a intentar ayudar a la gente a sentirse bien con la moda en su propia piel y a no fomentar los cánones de belleza imposibles o volvernos locas comprando por comprar y mal... Me enfoco en que la gente pueda poner la moda a su favor. Ha sido un aprendizaje que he ido adquiriendo con los años. Pasar de vender ropa porque sí, a dar la importancia a las personas, tanto a las de delante como a las de detrás del mostrador. Al final, ropa bonita hay muchísima y creo que la clave está en poner en valor la parte más humana de todo ello, en la moda y en cualquier otra industria. Para que el mercado no nos lleve por donde quiera, tenemos que saber qué queremos, quiénes somos, cómo somos y vestir lo que somos. Hace ya un tiempo que realizamos cursos de asesoría de imagen con quienes están interesadas en la tienda a través de una profesional que viene de fuera, Aitziber Badiola. Hasta ahora han sido de colorimetría y de silueta.
Publicidad
– ¿Cómo ve el sector?
– Estoy notando una inestabilidad mayor en los dos últimos años. Están siendo más duros. Después de la pandemia trabajamos bien durante un tiempo, pero en estos momentos el consumo está raro, están pasando demasiadas cosas en el mundo y considero que todo tiene que ver. También creo que hay preocupación por el encarecimiento de la vida y que ahora mismo la gente invierte más en ocio, quedando la ropa en un plano secundario. Pero no quiero que suene catastrofista. Todo es cíclico, va cambiando, el ciclo empieza, acaba y vuelve a empezar. Esta etapa también me ha coincidido con la maternidad y las energías que hay que poner en casa son muchas, hay momentos en la vida en los que me parece muy importante estar presente y disfrutar y en ello estoy.
– ¿Hay algo que le quede en el tintero sobre estos 10 años?
– Sí, dar las gracias a todas las clientas y a mi familia por hacer posibles estos 10 años conmigo, y especialmente, a mi madre, que trabaja junto a mí y es un pilar importante en Natalietta. Mila esker bihotzez.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.