Borrar
Asier de la Iglesia con un botellín de la cerveza Txispa.
Asier de la Iglesia anuncia el cese de la elaboración de su cerveza Txispa

Asier de la Iglesia anuncia el cese de la elaboración de su cerveza Txispa

«Una empresa grande dice que les hacemos competencia desleal, aunque yo creo que hemos hecho bien las cosas, pero la marca va a desaparecer», explica

MARISOL FERNÁNDEZ

ZUMARRAGA.

Miércoles, 27 de enero 2021, 00:35

«Cerveza Txispa desaparece», ha anunciado Asier de la Iglesia en sus redes sociales esta semana. «Ha sido una decisión muy meditada e igualmente dolorosa, tomada desde el convencimiento de que hay veces en las que es mejor resignarse a afrontar consecuencias que se nos escapan de las manos», ha añadido el zumarragarra.

Asier de la Iglesia aclara que «no puedo utilizar el nombre. Una empresa grande, no quiero decir cuál, pero factura más de 60 millones de euros, cree que les estamos haciendo competencia desleal, que usamos una marca parecida a una que tienen ellos. Yo la registré, pero hay un plazo de seis o siete meses en el que otra marca te puede decir que no puedes utilizar ese nombre», explica. «Tanto mis abogados como yo creemos que tenemos razón, pero luchar contra una multinacional es imposible. Además, igual luchas y estás un año sin poder vender la cerveza hasta que te dan o no te dan la razón, con el coste que conlleva eso, así que cerveza Txispa va a desaparecer».

Cerveza solidaria

Asier de la Iglesia lanzó Txispa en mayo de 2020. Se trata de una cerveza 100% artesanal y solidaria, ya que el 60% de los beneficios se destinan al proyecto 'Baila con EM' que él mismo lidera y que apoya la investigación de la esclerosis múltiple, enfermedad que padece.

Respecto al nombre, fue el propio Asier quien lo eligió. «Quería algo de aquí y este nombre hace referencia a las chispas de lluvia, ya que enlaza con el proyecto 'Baila con EM', cuyo lema es 'No esperes a que pase la tormenta, aprende a bailar bajo la lluvia'. El logo de la etiqueta es un paraguas y además de la palabra cerveza en castellano aparece garagardoa, en euskera», explicó en su momento.

Asier de la Iglesia decía ayer que «ahora, si vendemos mucha cerveza subsistiremos, pagaremos todo lo que hay que pagar y la sacaremos con otro nombre, que esa es la idea, sacar la cerveza con otro nombre. Txispa desaparece, pero no tiene por qué desaparecer el proyecto. Cuando recibí la noticia pensé en dejarlo todo, pero después recapacité y actualmente estoy en sacar la cerveza con otro nombre».

En cuanto se ha sabido que Txispa va a desaparecer ha obtenido una respuesta «increíble. La venta a través de las redes sociales ha sido increíble. No solo en Zumarraga, donde también he vendido, pero lo que me salva es vender a toda España y Portugal», sostiene.

«Que me la pidan»

De la Iglesa indica a los zumarragarras y personas de los pueblos cercanos que estén interesados en adquirir alguna de sus cervezas, que «no lo hagan 'on line', que me la pidan directamente. En Zumarraga tengo stock de todo. Son 35 euros la caja de 24 cervezas y 18 la caja de 12», informa.

Quienes quieran conocer más sobre la cerveza Txispa lo pueden hacer en la página web cervezatxispa.com

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Asier de la Iglesia anuncia el cese de la elaboración de su cerveza Txispa