Con la colaboración de Amnistía Internacional y el área de Igualdad de Urola Garaia, Butak21 ofrecerá este miércoles la película ganadora del Festival de Derechos Humanos de San Sebastián de este año, 'Mediha'. Se emitirá a las 20.00 horas, en Zelai Arizti Aretoa y la entrada será gratuita.
Publicidad
«La avalancha de noticias hace que, a menudo, nos olvidemos de la situación de las minorías atrozmente perseguidas en todo el mundo, circunstancia que empeorará cada año ante nuestra calculada indiferencia. La película ahonda en las historias individuales de personas que, de otro modo, podrían quedar reducidas a estadísticas de lugares que apenas están en nuestro radar», reseñan desde Butak21 sobre el filme. «Los yazidíes del Kurdistán han sido oprimidos siempre, pero la situación empeoró cuando el Estado Islámico se apoderó de gran parte de la tierra donde viven. Miles de mujeres y niños fueron asesinados o hechos prisioneros y las mujeres obligadas a casarse o tratadas como esclavas sexuales», ponen tristemente de relieve. «Mediha Ibrahim, una niña yazidí, tenía 10 años en agosto de 2014 cuando las fuerzas del EI se embarcaron en la segunda ofensiva en el norte de Irak. Invadida su aldea, la separaron violentamente de su familia. La niña fue vendida repetidamente como esclava sexual. El cineasta Hasan Oswald trabajaba en un campamento en el que se refugiaron los desplazados del Kurdistán iraquí tras su liberación, allí la conoció y decidió darle una cámara y una formación básica sobre cómo utilizarla», relatan. «La niña realiza de este modo un diario en vídeo, el que entreteje una impresionante narración, describe lo que le ocurrió y cuenta su búsqueda, sus intentos por averiguar qué fue de sus padres y llevar a sus antiguos captores ante la justicia», cuentan sobre la película de esta noche. «El filme muestra que, después de tanta violencia y trauma, queda un resquicio para salir adelante», destacan. «La película nos enseñará como finalmente Mediha se reencuentra con sus hermanos y uno de sus tíos», adelantan. «Durante los cinco años que estuvo filmando, la protagonista se convirtió en una joven resiliente con un espíritu enorme. En muchos sentidos, la película recuerda a figuras valientes como Malala Yousafzai, Greta Thunberg y las activistas feministas de Irán. Esta noche podremos ver un trabajo impresionante en Zelai Arizti», describen.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.