Secciones
Servicios
Destacamos
MARISOL FERNÁNDEZ
ZUMARRAGA.
Miércoles, 10 de febrero 2021, 00:11
Comerciantes de Zumarraga y Urretxu enviaron ayer una carta a la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, para solicitar la movilidad entre Zumarraga y Urretxu para actividades socio-económicas. La misiva iba firmada por 187 bares, comercios y empresas de servicios, así como por 1.473 vecinos y vecinas de ambos municipios.
«Agradecemos a todas las personas que han firmado», indican desde la Oficina de Comercio. Asimismo, recuerdan que la iniciativa de la recogida de firmas, que se ha llevado a cabo desde finales de enero hasta el lunes en distintos establecimientos comerciales, partió de un comercio de Zumarraga asociado a Bi Tartean, tras el cierre perimetral de los municipios de la Comunidad Autónoma Vasca. La asociación de comerciantes de ambos municipios se sumó a la propuesta de enviar un escrito a la consejera y al enterarse clientes y otros establecimientos no asociados también quisieron participar, por lo que se abrió la recogida de firmas. Además, «viendo que los ayuntamientos también lo habían solicitado, pensamos en reforzar esa petición», añaden.
En el escrito que han enviado a la consejera le recuerdan que Urretxu y Zumarraga conforman «un único» casco urbano. «No nos referimos a que los dos municipios linden en algún punto como sucede en muchas localidades de nuestra comunidad, sino que su 'frontera' se extiende a lo largo de todo el casco urbano y la ciudadanía de ambos municipios en sus relaciones habituales de todo tipo las ejercen indistintamente».
Además, le indican que «hay algunas actividades como las financieras o servicios como los centros sanitarios (asistencia primaria, salud mental), Correos, gasolinera... que no tienen duplicadas sus oficinas o centros, por lo que independientemente del lugar de residencia la ciudadanía tiene que cambiar habitualmente de municipio para asistir al centro o servicio que necesite. En este sentido, le comunican que «a pesar de tener cada uno de los dos municipios población superior a 5.000 habitantes, tenemos el mismo código postal. Creemos que no hay en la comunidad dos municipios con las características de Urretxu y Zumarraga».
Los comerciantes se hacen cargo de la «gravísima situación sanitaria que la epidemia está provocando», pero también recuerdan que el virus está produciendo otras consecuencias además de las sanitarias, como son las «económicas y cuyos efectos negativos son de una envergadura extrema que está abocando, entre otros, a muchos autónomos a no poder continuar con su actividad comercial y/o empresarial».
Así, le plantean cuatro propuestas a la consejera. Una es que se modifique el decreto para que se permita la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socio-económicas. Otra es que se establezca una excepción en el citado decreto. También proponen que en el caso de Zumarraga y Urretxu, se establezca una única 'Tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días' para los dos municipios, proponiendo que esta sea la media aritmética de la suma de la incidencia de ambos. Por último, invitan al departamento de Salud a que hagan partícipes tanto al departamento de Seguridad del Gobierno Vasco como a los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga de esta situación para que sus respectivos cuerpos policiales no consideren el paso de un municipio a otro como una vulneración de la restricción a la movilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.