

Secciones
Servicios
Destacamos
MARISOL FERNÁNDEZ
ZUMARRAGA.
Viernes, 11 de marzo 2022, 00:10
Alumnos del instituto Orixe de Tolosa y estudiantes de intercambio de Flandes visitaron ayer Zumarraga para conocer de primera mano la comunidad energética local ( ... TEK) que se está poniendo en marcha en el municipio. Los jóvenes participan en 'Generation Z & Climate Change', un programa de sensibilización impulsado por Naturklima y el departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa que tiene como objetivo generar puntos de encuentro entre las generaciones más jóvenes y las administraciones en torno al cambio climático.
Los estudiantes mantuvieron un encuentro en el Zelai Arizti aretoa con Mónica Pedreira, directora de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga, para «analizar la problemática del cambio climático y conocer de primera mano sus opiniones y propuestas para hacer frente a uno de los principales desafíos ambientales del planeta». Posteriormente, se dirigieron a la cancha cubierta de Izazpi, uno de los cinco puntos del municipio en los que se han colocado las placas fotovoltaicas. Las otras cuatro son las escuelas de Antonino Oraá, la grada de Argixao, un edificio de Busca Isusi y la casa de cultura Zelai Arizti.
Pedreira puso en valor este tipo de programas que «permiten compartir experiencias y conocer las preocupaciones de los más jóvenes. Según los últimos estudios nos confirman que la Generación Z es una de las generaciones más preocupadas con el cambio climático y son muchos los que decide estudiar carreras relacionadas con la sostenibilidad».
Asimismo, la directora recalcó la importancia de promover espacios de trabajo y colaboración entre diferentes agentes, administraciones, empresas y ciudadanía a la hora de promover proyectos sostenibles. «Para poder definir el futuro de Gipuzkoa, una Gipuzkoa sostenible, justa e igualitaria, debemos crear una hoja de ruta que contemple la visión de todos los agentes, con especial atención a la visión de los más jóvenes».
Por su parte, el alcalde sostuvo que «las instalaciones que producen energía en entornos urbanos son eficientes, accesibles, flexibles, seguras, y por supuesto, KM 0 al estar a menos de 500 metros de distancia del consumidor final. La TEK es una iniciativa pionera que promueve un modelo de autoconsumo energético entre la ciudadanía y el comercio de la localidad, que vivan en un entorno de 500m. de distancia de alguno de los edificios dónde se han instalado las placas fotovoltaicas».
Actualmente, la TEK de Zumarraga está constituida y cuenta con 194 inscritos, de los que 169 son hogares y 25, comercios. «Se acaba de finalizar el proceso de compra de energía de manera mancomunada», adelantaron ayer. Según lo previsto, la TEK estará en pleno funcionamiento «antes del verano», indicó Serrano. El alcalde también adelantó que «estamos en trámites para conseguir subvención para la adquisición de un vehículo eléctrico de uso compartido para los miembros de la TEK» .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.