![Inyección de árboles para las calles Legazpi e Ibaiondo tras su reurbanización](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/08/101298625--1200x840.jpg)
Zumarraga
Inyección de árboles para las calles Legazpi e Ibaiondo tras su reurbanizaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Zumarraga
Inyección de árboles para las calles Legazpi e Ibaiondo tras su reurbanizaciónEl Ayuntamiento ha completado la plantación de 11 nuevos árboles en la calle Legazpi y 19 en la calle Ibaiondo dentro de la reciente reurbanización de ambas. Desde el consistorio explican que los 11 árboles de la calle Legazpi se han colocado en jardineras ... ubicadas en la zona central, creando sombra en puntos de descanso con bancos y alejando la vegetación de las fachadas para evitar las molestias que los anteriores árboles causaban a los vecinos de las primeras plantas de los portales pares.
En cuanto a la calle Ibaiondo, detallan que los 19 árboles plantados corresponden a dos variedades de arces. Junto a ello, se ha creado una superficie ajardinada de 50 metros cuadrados en la que predomina el helecho. «Cabe recordar que en la reurbanización de esta calle se habilitaron 1.200 metros cuadrados de ecopavimento, un material con un poder descontaminante del 73% en base a la normativa europea, que contribuye a la reducción de la contaminación urbana, junto a ello, se redujo en un 35% la superficie asfaltada, mitigando el efecto de sobrecalentamiento durante el verano y generando un entorno más fresco y agradable», destacan desde el consistorio sobre el renovado espacio.
Añaden que en la trasera de Secundino Esnaola se han plantado otros 8 arces y se ha creado una superficie ajardinada de 120 m2 con plantaciones de alta capacidad de absorción de CO2, destacando también la presencia de diferentes tipos de helecho.
«De este modo, entre la calle Legazpi, Secundino Esnaola y la calle Ibaiondo se han plantado un total de 38 árboles de variedades adaptadas al entorno y se han adecuado un total de 190 metros cuadrados de superficie ajardinada con especies de alta capacidad de absorción de CO2», ponen de relieve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.