Sandra Lucía Morales (Saski), David Revuelta (Bidezar) y Jenny Vaca y Eugenio Pérez (Saski). M.F.
Zumarraga

El mejor pintxo, el 'Bombón' del Saski y el más original, la 'Falsa torrija' del Bidezar

Han sido los ganadores del XXI Concurso de Pintxos de Zumarraga celebrado el fin de semana

MARISOL FERNÁNDEZ

ZUMARRAGA.

Martes, 8 de noviembre 2022, 00:08

El 'Bombón de morcilla' del Saski ha sido el mejor pintxo del XXI Concurso de Pintxos de Zumarraga celebrado el fin de semana en seis bares de la localidad. El premio al bocado más original ha sido para el Bidezar por su 'Falsa torrija'. ... Así lo decidió el jurado integrado por los cocineros Bixen Egiguren, Juanma Hurtado y Josu Landa.

Publicidad

«El 'bombón de morcilla' fue idea mía. Solo llevo un mes trabajando en el Saski, pero cuando me enteré que íbamos a participar en el concurso de pintxos lo tuve claro», explica Jenny Vaca, cocinera del Saski. «Me encanta la morcilla (único ingrediente obligatorio) y me gusta hacerla de distintas formas. Prepararla en forma de bombón es algo que ya había hecho en mi casa y había gustado mucho a mi familia», continúa.

El pintxo ganador del concurso era un 'bombón' elaborado con «la carne de la morcilla cocinada a fuego lento y mezclada con una compota de manzana reineta a la que añadí un poco de azúcar moreno para rebajarle la acidez, y una pizca de pimienta negra. Después, con la masa fría, hicimos las bolas y las pasé por claras de huevo y almendra triturada. Antes de servir metíamos los bombones al horno para sacarlos bien calientes y para que se dorasen las almendras». Al pintxo no le faltaba detalle ya que lo presentaron sobre un molde de papel para que fuese similar al conocido bombón Ferrero rocher.

Cerca de 1.000 pintxos

En el Saski sirvieron «cerca de 1.000 pintxos» entre el viernes y el sábado. «Ha sido mucho trabajo, no pensaba que había que preparar tanta cantidad. No obstante, lo teníamos todo preparado y lo único que había que hacer a última hora era calentar», explica Jenny. La cocinera afirma que el premio ha sido «una sorpresa, le dediqué muchas horas y me he quedado muy satisfecha». Además, ella ya sabía lo que es ganar un concurso de pintxos anteriormente. «Estuve trabajando en el hogar del jubilado de Ormaiztegi, donde vivo, y allí gané dos veces el concurso del Día del Elegante».

Publicidad

David Revuelta, cocinero del Bidezar, tampoco se esperaba el premio al pintxo más original, eso que también lo recibió en la anterior edición del certamen. «Ese fue la primera vez que yo participé en el concurso porque empecé en el Bidezar en 2019 y con la pandemia no hubo concursos. Ese premio me hizo mucha ilusión, pero este me ha emocionado más. La verdad es que no me lo esperaba».

Revuelta preparó para la ocasión un bocado que «parecía una torrija con su natilla y helado», aunque los ingredientes eran totalmente distintos. «La 'falsa torrija' era un pudin hecho con pan brioche, morcilla, huevos, nata, sal y pimienta, e iba caramelizada. La 'natilla' era un puré de alubia roja con manzana reineta y lo que aparentaba ser el helado era en realidad una mousse de piquillos. Para decorar añadí germinados de col roja. Lo que quise fue reproducir un plato de invierno como son las alubias con morcilla y berza».

Publicidad

En el Bidezar sirvieron «unos 600 pintxos. La gente nos decía que estaba muy rico, que había quedado muy fino. Muchos lo probaron el viernes y repitieron el sábado». David Revuelta fue quien ideó el pintxo. «En cuanto nos apuntamos al concurso pensé en una torrija, lo tuve superclaro» pero «aunque yo haga los pintxos, esto es un trabajo en equipo y les doy las gracias a todos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad