Borrar
Desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO todos los alumnos tienen un dispositivo digital. LA SALLE
En La Salle Legazpi ikastetxea «la apuesta por la digitalización empezó el año 2016»

En La Salle Legazpi ikastetxea «la apuesta por la digitalización empezó el año 2016»

«Disponemos de plataformas y herramientas digitales para que el alumnado pueda seguir sus clases con normalidad durante el confinamiento», dice su director

MARISOL FERNÁNDEZ

zumarraga.

Domingo, 22 de marzo 2020, 00:11

«Nuestra apuesta por la digitalización empezó en 2016», indica Daniel Azurmendi. El director de La Salle Legazpi Ikastetxea sostiene que «disponemos de plataformas y herramientas digitales para que el alumnado pueda seguir sus clases con normalidad durante el confinamiento».

De hecho, en la actualidad «desde 3º de Primaria hasta 4º de la ESO, no tenemos libros de texto en papel y todos los alumnos disponen para ello de un dispositivo digital –Chromebook o PC-. Los materiales están disponibles en una plataforma 'moddle' ('Sallenet') y, en ella, tanto el alumnado como sus familias pueden trabajar e interactuar con el profesorado», continúa el director.

Profesorado desde casa

Asimismo, Azurmendi añade que «el profesorado de La Salle está trabajando desde su casa con normalidad. Todos ellos están muy bien formados en el uso de las herramientas de Google (Drive, Meet, Hangouts...)». También recuerda que «somos un colegio de referencia para Google España (Google for Education) ya que la práctica totalidad del profesorado está certificado en el primer nivel del examen para docentes, 'Google Educators'».

La obligatoriedad del cierre de los centros escolares «no nos pilló de improviso. Era cuestión de horas que cerraran las escuelas en toda la CAPV. A lo largo de las dos últimas semanas las instrucciones que recibíamos de la Red de Centros La Salle era clara: iros preparando para dar un servicio educativo 'online' de calidad».

Así, para los niños de la Haurreskola e Infantil, «las familias reciben diariamente, vía e-mail, las tareas a realizar (Drive u otros)». En Primaria, «además de e-mail, los alumnos de 1º, 2º y 3º continúan con la implantación del 'Nuevo Contexto de Aprendizaje' que ya de por sí fomenta el uso de nuevas herramientas digitales (Snappet, es un claro ejemplo de ello - idiomas y asignaturas instrumentales)».

Los niños y niñas de 4º, 5º y 6º «además de recibir las notificaciones diarias, tienen su trabajo en el apartado de tareas y planificación de Sallenet». Los alumnos de Secundaria siguen su horario habitual de clase, «es decir, interactúan con el profesorado que les toca a través de Sallenet, Videoconferencias, Hangouts o Google-Meet».

Finalmente, el Personal de Administración y Servicios «trabaja también en la modalidad de teletrabajo, ya que la mayor parte de ellos lo hacen contra servidores (nóminas, contabilidad, educación, sallenet, bancos...). Además, el teléfono se atiende con total normalidad», dice Daniel Azurmendi. Con todo, Azurmendi quiere aprovechar estas líneas para agradecer el trabajo de la totalidad de la plantilla ya que los 'feed-backs' que se están recibiendo son muy positivos (familias, inspección, La Salle...). Gracias».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco En La Salle Legazpi ikastetxea «la apuesta por la digitalización empezó el año 2016»