Borrar
La película de Butak21 se proyectará a las 20.30 horas de este viernes en la sala zumarragarra. LIMIA
Tras 'Ombuaren Itzala' y Kultur Aterkia con la insumisión, llega 'Mi única familia'

Zumarraga

Tras 'Ombuaren Itzala' y Kultur Aterkia con la insumisión, llega 'Mi única familia'

Zelai Arizti Aretoa viene siendo, durante estos días, pantalla de muy diversas expresiones culturales y sociales

Cristina Limia

zumarraga.

Jueves, 27 de marzo 2025, 20:13

Está siendo una semana llena de actividad en el cine Zelai Arizti, donde el miércoles recaló el documental 'Ombuaren itzala' con la participación de su director Patxi Bisquert, ayer se proyectó 'Bi urte, lau hilabete eta egun bat' con el colectivo Kultur Aterkia y la asistencia de su autor Lander Garro y este viernes se proyectará una nueva película del grupo de cine club Butak21, 'Mi única familia', a las 20.30 horas.

«A sus 82 años, el director de este filme, Mike Leigh, sigue siendo uno de los grandes del cine europeo, autor incisivo y riguroso, cuya filmografía se inscribe en la mejor tradición, junto a Ken Loach y Stephen Frears del cine social británico, siempre presentes en la programación del cine club», indican desde Butak 21. «Nos gusta su mirada humanista, su capacidad de observación y su sensibilidad para retratar a la clase trabajadora, contar su historia y dotarla de dignidad», describen.

«Con 'Mi única familia', Mike Leigh vuelve al terreno por el cual es más reconocido, para retratarnos la vida de la gente común. Su protagonista, Pansy, vive en una casa modesta y cómoda con su marido fontanero y su hijo, que rara vez sale de su habitación. Ella es el eje vertebrador del retrato de una familia en dificultades, que proyecta su frustración vital en forma de una gran irritación hacia su entorno. Su hermana peluquera, que mantiene una relación risueña y cariñosa con sus dos hijas adultas, tiene una actitud positiva e intenta sacarla del pozo anímico y también físico en el que se encuentra», avanzan sobre la película.

Pequeña historia intimista

«La profundidad de la historia funciona con una progresión muy precisa, que acaba por ser el reflejo de un fragmento de realidad que es parecida en los centenares de casas unifamiliares del barrio donde vive Pansy. En ese microcosmos, esta pequeña historia intimista es una más y la cámara nos permite dirigir la mirada como espectadores hacia ella y ser testimonios de primera línea», cuentan.

«La estrategia del director de adentrarnos en el mundo de sus personajes sin demasiadas explicaciones dejando que la historia fluya libremente, contribuye a que sus películas resulten auténticas. Otra vez estamos ante una obra impactante, llena de sentimiento y compasión, en la que el director se reencuentra, después de 30 años, con Marianne Jean-Baptiste, la actriz de su película más premiada, 'Secretos y Mentiras', que se vuelca en cuerpo y alma con el personaje central. La suya es una interpretación descomunal, una verdadera exhibición que resulta incomprensible que no fuera finalista en los Oscar», indican sobre la protagonista del filme que se emitirá en la sala zumarragarra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tras 'Ombuaren Itzala' y Kultur Aterkia con la insumisión, llega 'Mi única familia'