Borrar
Arantxa González ante varias de las ventanas de sensibilización. LIMIA
Zumarraga se llena de ventanas en las que mirar y reflexionar sobre la violencia doméstica

Zumarraga

Zumarraga se llena de ventanas en las que mirar y reflexionar sobre la violencia doméstica

Forman parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento en torno al 25-N, junto a un taller sobre mujeres mayores víctimas

Cristina Limia

Zumarraga

Sábado, 23 de noviembre 2024, 19:35

El Ayuntamiento de Zumarraga ha dado a conocer las dos actividades especiales que llevará a cabo en torno al 25 de noviembre, 'Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres'. «Este año, los ayuntamientos vascos y, en nuestro caso, también la Mancomunidad Urola Garaia, ponemos el acento en los discursos negacionistas de la violencia machista contra las mujeres, que se alimentan de un contexto europeo y mundial de avance de la ultraderecha», comenzó por reseñar la concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Arantxa González.

«Desde el Ayuntamiento nos hemos centrado en los datos que día a día nos reflejan la dura realidad para llevar a cabo la iniciativa 'De puertas para adentro', basada en unos paneles que simulan ventanas, mediante las cuales, se puede observar lo que se está viviendo en el interior: una de las tantas situaciones de violencia contra las mujeres que se dan diariamente», explicó.

«El objetivo es dar visibilidad a la violencia de género que se sufre en el hogar, en el espacio íntimo, en el lugar que debería ser refugio de convivencia, descanso y tranquilidad. Nos asomamos a través de las ventanas a una realidad donde hay unas víctimas invisibles a nuestros ojos porque ocultan su situación. Una violencia difícil de detectar y que pasa desapercibida ante quienes convivimos en el espacio público, los vecinos y vecinas», señaló.

Las ventanas que ilustran esta realidad se situarán a partir de mañana y hasta el 5 de diciembre en diferentes puntos de Zumarraga. «En ellas se recogerán datos reales relativos a la violencia contra las mujeres», apuntó Arantxa González.

A ello se unirá una charla-taller titulada 'Mujeres mayores víctimas de la violencia de género', que tendrá lugar el martes, día 26, a las seis de la tarde, en el tercer piso de Gure Txoko, abierta a toda la población. «Este año queremos poner el foco en este ámbito concreto de las mujeres mayores, en numerosos casos víctimas vulnerables, pero cuya situación se silencia particularmente. Para ello, contaremos con la experta Iratxe Herrero Zarate,», anuncio la concejal.

«Estas campañas nos invitan a reflexionar colectivamente ante los discursos que banalizan la violencia machista. Frente a las cifras que reflejan la dureza de esta realidad, debemos activar un muro de contención colectivo para contrarrestar estos discursos y, en particular, invitar a los hombres a cuestionar los roles y patrones que perpetúan la desigualdad de género. Traicionar al patriarcado no significa traicionarse a uno mismo, sino rechazar las ideas preconcebidas que han favorecido históricamente a los hombres», expuso. «Junto a ello, queremos animar a la población a participar en las actividades organizadas por diferentes grupos, asociaciones y colectivos en torno al 25-N», trasladó. «Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso activo de trabajar para la eliminación de la violencia contra las mujeres», concluyó.

Concentración de mañana

Por otro lado, cabe recordar que Urola Garaiko Koordinadora Feminista ha organizado una concentración para mañana, 25 de noviembre, a las 18.30 horas, en la plaza Areizaga-Kalebarren, a la que invita a unirse a toda la ciudadanía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zumarraga se llena de ventanas en las que mirar y reflexionar sobre la violencia doméstica