Los miembros de la corporación debarra alzan la mano para aprobar las cuentas del 2025.
Deba

El Ayuntamiento de Deba gestionará el próximo año un presupuesto de casi 10,5 millones de euros

Las cuentas para 2025 salen adelante con el apoyo unánime de todos los grupos de la corporación local

Viernes, 20 de diciembre 2024, 11:56

La corporación municipal de Deba ha aprobado en la sesión plenaria celebrada este jueves, por unanimidad, un presupuesto de 10.469.853 euros para 2025, lo que supone un incremento de 523.345 euros (un 4,99% más) respecto al presupuesto de este año.

Publicidad

Prácticamente ... la mitad del montante total (5.062.915 euros) se destina al área de Organización, mientras que el área de Igualdad y Servicios Sociales gestionará 751.475 euros, el de Ciudadanía 1.898.661 euros y el de Territorio 2.453.940 euros.

Las cuentas aprobadas (incluyen las partidas para Itziar y Deba Musikal) destinan 400.000 euros «del remanente de tesorería» para inversiones. En este capítulo se contempla la definición del Ecosistema de Cuidados, la realización de un estudio sobre los equipamientos culturales, la instalación de placas solares en Luzaro, la renovación del alumbrado público, la instalación de barandillas de seguridad en Hondartza kalea y Maspe kalea, la realización de estudios y mediciones de ruidos y vibraciones en el parque empresarial de Deba-Itziar, la mejora del camino GR que conecta Deba con Arronamendi o la redacción de un Plan de Accesibilidad.

Además de estas acciones, el Consistorio prevé contar con ayudas de los fondos europeos «para adecuar el paseo cubierto, peatonalizar Gudarien Plaza, rehabilitar el camino de Kanala, mejorar el recorrido del HAB y actualizar los cuadros eléctricos de luz en diversas zonas del pueblo».

Publicidad

El acuerdo presupuestario rubricado entre PNV, Orain Deba y EH Bildu (de Deba e Itziar) también contempla «estudiar la ampliación del horario del Centro de Día a fines de semana y festivos, dar continuidad al proceso para crear comunidades energéticas locales o la elaboración de un estudio socio-económico de todo el municipio».

Las valoraciones de los grupos

Desde el equipo de gobierno municipal (PNV-Orain Deba), la alcaldesa de la villa costera, Alazne Txurruka, ha puesto en valor la aprobación de las cuentas por unanimidad. Según sus palabras, «la aprobación de estos presupuestos, más aún por unanimidad, refleja la firme voluntad del equipo de gobierno de mantener una actitud abierta y de escucha con la oposición».

Publicidad

Txurruka destaca que los presupuestos son un instrumento clave para el desarrollo del municipio «y por eso hemos hecho un ejercicio de diálogo y cooperación para dar respuesta a las necesidades y expectativas de toda la ciudadanía». Además, incide en el hecho de que «estos presupuestos no son sólo cifras, sino un reflejo de nuestro compromiso con el futuro de Deba y su ciudadanía». A su entender, las cuentas aprobadas «nos permiten avanzar en proyectos estratégicos que garantizan un desarrollo equilibrado y adaptado a las necesidades de todas las personas que forman parte de nuestra localidad. Es el camino hacia un municipio más accesible, seguro y dinámico, y estamos convencidos de que juntas y juntos lograremos hacer de Deba el mejor municipio para vivir».

Por su parte, desde EH Bildu, el único grupo de la oposición municipal, califican de «buena noticia para el pueblo y la ciudadanía» el acuerdo presupuestario alcanzado con el equipo de gobierno, y subrayan que este tiene como base una propuesta de acuerdo que presentó la propia coalición abertzale.

Publicidad

EH Bildu considera que «es momento de afrontar y dar una respuesta unificada a los principales retos que tiene Deba». En este sentido, la coalición asegura que sigue trabajando «para dar respuesta a los recogido en el proceso participativo Dagigun que se llevó a cabo al final de la pasada legislatura».

En este sentido, la coalición destaca los temas que ha conseguido acordar con el gobierno municipal para posibilitar la aprobación unánime de las cuentas para 2025.

Los principales compromisos

El acuerdo presupuestario rubricado entre el gobierno y la oposición municipal de Deba incluye diferentes compromisos.

Publicidad

Entre todos ellos, desde EH Bildu destacan los encaminados a «dar continuidad al Plan de Vivienda, analizar la situación socioeconómica de todo el municipio, estudiar la vuabilidad de ampliar el horario del Centro de Día a los fines de semana, empezar a construir el depósito de Agirretxe en el primer trimestre del 2025, realizar el borrador de un anteproyecto para crear un espacio polivalente encima del frontón Aldats, impulsar la puesta en marcha de la comunidad energética local, aprobar la lista de puestos de trabajo de la plantilla municipal o completar la spartidas de subvenciones para diferentes colectivos y agentes locales que trabajan en los ámbitos de la cultura, el euskera y los derechos sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad