Secciones
Servicios
Destacamos
¿Se imaginan echar una partida de cartas con unos naipes en los que los tradicionales 'palos' conformados por oros, copas, espadas y bastos han sido sustituidos por ruecas, arpones, torres y cadenas y en los que las sotas, los caballos y los reyes han ... sido reemplazados por conocidos personajes que protagonizan cuatro de las más conocidas y antiquísimas leyendas de Deba?.
Pues bien, jugar una partida con esas cartas tan peculiares es posible gracias a la nueva 'Baraja Legendaria de Deba' que ha editado la Fundación Cárdenas a partir de una idea planteada por Javier de Cárdenas Chávarri, el Marqués de Prado Ameno.
Nacido en Bilbao y residente en Madrid, Javier de Cárdenas mantiene un vínculo muy especial con la localidad costera de Debabarrena.
No en vano, forma parte de la familia que lleva más tiempo veraneando de forma ininterrumpida en esta villa. Y es que, según cuenta Alex Turrillas, «la familia de Javier empezó a veranear en Deba hace ya más de 150 años y su vinculación con el pueblo es tal que en el año 1949 el Ayuntamiento nombró a su abuelo, Manuel de Cárdenas, y a su familia, hijos adoptivos de Deba».
Conocido por su apoyo a muchas de las iniciativas culturales que se llevan a cabo en la localidad costera (entre otras cuestiones, patrocina el concurso literario 'Deba en cien palabras' y el concurso anual de pintura), Javier de Cárdenas es un apasionado del juego de cartas.
Tanto es así que es miembro de la Asociación Española de Coleccionismo e Investigación del Naipe (ASESCOIN) y fundador del Museo del Naipe de la Habana, situado en la Plaza Vieja de la capital cubana.
Sea como fuere, al Marqués de Prado Ameno le gustaron mucho las leyendas debarras (algunas de origen medieval) que durante siglos fueron transmitidas oralmente pero que el escritor romántico debarra Juan Venancio Araquistain recogió en 1866 en la obra 'Tradiciones Vasco Cántabras' y que posteriormente han sido objeto de numerosas versiones.
Por ello, y debido a su gran afición por las cartas, Javier de Cárdenas planteó la idea de realizar una baraja que estuviera protagonizada por cuatro de las leyendas más conocidas de la villa costera: 'La hilandera de Deba', 'Las tres olas', 'Alostorrea' y 'La emparedada de Irarrazabal'.
Dicho y hecho. La idea lanzada por el marqués fue recogida por la Fundación Cárdenas que preside y la 'Baraja Legendaria de Deba' ya es una realidad. Las ilustraciones de la misma han sido realizadas por el artista local José Ignacio Treku, los textos del libro explicativo que acompaña a los naipes son obra de Alex Turrillas y el diseño y la maquetación del juego de cartas ha corrido a cargo de Pablo Turrillas.
La nueva 'Baraja Legendaria de Deba' ya está en la calle, por lo que ofrece a la ciudadanía debarra y a todas las personas que de una u otra manera están vinculadas con esta localidad la posibilidad de realizar un bonito detalle en estas fechas navideñas.
El juego de naipes basado en las leyendas de Deba cuesta 20 euros y se puede adquirir en la Oficina de Turismo y en las librerías Masillo y Arkatza de la localidad costera.
Además, la baraja se pondrá a disposición de los coleccionistas y de todas las personas interesadas en diferentes puntos del Estado. Ni que decir tiene, la 'Baraja Legendaria de Deba' también se llevará al Museo del Naipe de La Habana que impulsó el propio Marqués de Prado Ameno.
La Fundación Cárdenas se encargará de hacer llegar la baraja y, en consecuencia, parte del patrimonio cultural de Deba, hasta la capital cubana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.