Deba
Lunes, 16 de diciembre 2024, 19:27
El Ayuntamiento de Deba presentó el domingo en Plaza Zaharra su Plan Estratégico del Euskera 2024-2034, un proyecto a largo plazo que nace con el objetivo de fortalecer el uso y la transmisión del euskera en todos los ámbitos de la vida local.
Publicidad
Y es que a pesar de que en los últimos 30 años el porcentaje general de vascoparlantes en el municipio se ha mantenido estable, se ha observado una tendencia a la baja en la transmisión del euskera como primera lengua (una disminución de 12 puntos), en su uso en el hogar (una disminución de 7 puntos) y en su empleo en la calle (ha disminuido 2 puntos). Por ello, a través de este Plan el Consistorio pretende «identificar las áreas de mejora y las acciones necesarias para garantizar la pervivencia y expansión del euskera en Deba en los próximos diez años, promoviendo su uso en todos los ámbitos.
El Plan Estratégico del Euskera 2024-2034 ha sido diseñado a partir de un proceso participativo en el que han intervenido diferentes colectivos sociales, educativos, deportivos y culturales del municipio, así como varias personas individuales (fueron estos mismos colectivos y personas quienes realizaron la presentación pública del Plan).
Según explican desde el Consistorio, el documento se organiza en distintos bloques temáticos, que abordan diferentes áreas de intervención como la familia, la escuela o educación, el ocio, el deporte, la cultura y la sensibilización. Cada uno de estos bloques recoge objetivos específicos y acciones concretas que se implementarán en los próximos diez años para fomentar el uso del euskera entre los diferentes grupos de población.
«Desde el Ayuntamiento de Deba estamos comprometidos con la lengua vasca y con la creación de un municipio en el que el euskera sea el motor de nuestras relaciones, nuestra cultura y nuestra forma de vivir. Este Plan no solo es una hoja de ruta para los próximos diez años, sino una invitación a todas y todos a participar activamente en la construcción de un futuro más inclusivo, diverso y euskaldun», explica la alcaldesa, Alazne Txurruka.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.