Borrar
Vista del radar pedagógico instalado a la altura del Gaztetxe. DV
Dos radares pedagógicos avisan de la velocidad a la que se circula en los principales accesos a la villa

Deba

Dos radares pedagógicos avisan de la velocidad a la que se circula en los principales accesos a la villa

Los nuevos dispositivos, que cumplen una función informativa y no sancionadora, recuerdan que no se puede circular a más de 30 km/h

Jabi Leon

DEBA.

Miércoles, 9 de abril 2025

El Ayuntamiento de Deba ha instalado dos radares pedagógicos en los puntos de la carretera N-634 que constituyen los principales accesos a la localidad «para mejorar la seguridad vial y fomentar una conducción responsable».

Los dispositivos, que se han colocado con una inversión de 8.712 euros, informan a las y los conductores de la velocidad a la que están circulando en el momento de acceder a la travesía local, pero no tienen caracter sancionador.

Eso sí, cabe recordar que en la intersección de la travesía de Deba que vertebra el acceso a la playa ya existe un radar fijo que sanciona las diferentes infracciones de tráfico.

En cualquier caso, los nuevos radares pedagógicos, que se han colocado a la altura del Gaztetxe y en la bajada de Itziar (antes del antiguo cementerio), funcionan mediante un sistema de colores: el verde indica que la velocidad a la que se circula es adecuada y que se está respetando el límite de 30 km/h establecido para circular dentro del municipio; mientras que el color rojo alerta de una velocidad excesiva que supera dicho límite.

Para garantizar su funcionamiento continuo y sostenible, los dispositivos instalados cuentan con unas pequeñas placas solares en su parte superior. Con dichas placas se dota de autonomía energética a los radares, evitando la necesidad de conexión a la red eléctrica y reduciendo su impacto ambiental.

Según explican desde el Consistorio debarra, la colocación de los radares pedagógicos se enmarca en la estrategia diseñada por el gobierno municipal «para mejorar la seguridad vial y hacer de Deba un municipio más seguro tanto para vehículos como, en especial, para las y los peatones».

En dicha estrategia también se incluye el proyecto que se está ejecutando actualmente para instalar barandillas en el tramo que discurre en paralelo a la N-634 comprendido entre Gudarien Plaza y la entrada de la calle Osio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Dos radares pedagógicos avisan de la velocidad a la que se circula en los principales accesos a la villa