Borrar
Representantes de la OSI de Debabarrena, ayuntamiento y Adindu presentaron los talleres
Envejecimiento saludable a la carta

Envejecimiento saludable a la carta

Un total de 1.448 eibarreses tienen algún grado de dependencia, un 5,28% de los vecinos

ALBERTO ECHALUCE

Viernes, 14 de octubre 2016, 01:14

Un deseo mayoritario de la población es querer vivir y envejecer con dignidad en sus respectivos domicilios. Por este motivo, la OSI de Debabarrena, dependiente del Hospital de Mendaro, el departamento de Servicios Sociales del ayuntamiento y la empresa Adindu pondrán en marcha cuatro talleres, para dar cuenta de una serie de pautas para la consecución de un envejecimiento saludable.

  • Cuatro sesiones.

  • Ofrecen información sobre cuidados del cuerpo, prevención de caídas, seguridad en las viviendas y mantenimiento de la mente activa. Están dirigidos a personas con leve grado de dependencia y cuidadores.

Los talleres están dirigidos a personas con niveles bajos de dependencia y a sus cuidadores. El objetivo principal es lograr que «las personas mayores puedan envejecer en sus casas, con una buena calidad de vida y bienestar».

En este momento Eibar cuenta con 1.448 dependientes sobre total de 27.440 habitantes, lo que supone un 5,28% de la población. Los dependientes mayores de 65 años suman 1.143. Por este motivo se invita a participar a este colectivo de personas, para que traten de seguir perpetuando «una calidad de vida y un bienestar, aunque en un futuro próximo vayan a tener que vivir con un recurso de apoyo que a la postre puede suponer una mejora de su calidad de vida y seguir viviendo en unas condiciones adecuadas».

Ejercicios prácticos

El taller, de carácter práctico, ofrecerá pautas que irán acompañadas de ejemplos y ejercicios para poder aplicarlos en la vida cotidiana. Las sesiones serán impartidas a lo largo de cuatro días por diferentes profesionales sanitarios.

En la primera clase, se hablará sobre los cuidados del cuerpo. Se abordarán temas como el sueño, los cuidados corporales y la medicación a cargo de la médica del Hospital de Mendaro Idoia Sarasqueta. En la segunda sesión, se hablará de la prevención de caídas, en la que se dictarán recomendaciones para mantener la actividad física con ejercicios prácticos, todo ello a cargo de la doctora rehabilitadora Olatz Mujika y la fisioterapeuta Arantza Beitia, del Hospital de Mendaro. «Esta es una época en la que la fragilidad lleva a producir accidentes graves que condicionan el futuro de cualquier persona mayor. Tratamos de dar a conocer los recursos para que esto no ocurra», señalaban desde la organización.

Otro aspecto que también se va a abordar es el relacionado con la seguridad en las propias viviendas, relacionado con la prevención de accidentes dentro y fuera de hogar. En este apartado se dará información acerca de los recursos sociales y de apoyo que existen para las personas mayores.

La última sesión estará relacionada como los aspectos relacionados con el cuidado de la mente y el bienestar. En esta materia se tratarán el tratar de lograr una actitud positiva ante la vida, la adaptación a los cambios, de cara a mantener la mente activa y prevenir los olvidos de memoria. «Es una época en la que se pierden muchas relaciones, pero es un momento también para mantenerlas porque es un asunto importante también».

Estas clases serán los días 8,14, 21 y 28 de noviembre, en horario de 16.30 a 18.00 en Portalea. En el caso de llenarse un primer grupo de 30 personas se ofrecerán clases al segundo grupo de otras 30 personas, los días 9, 15, 22 y 29 de noviembre. Los talleres se impartirán en castellano. Más información: Servicios Sociales (943.70.84.40) y Adindu (686.60.08.43).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Envejecimiento saludable a la carta