![Acercar a la gente joven al mundo de la montaña](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/22/media/cortadas/80129236--1968x1280.jpg)
![Acercar a la gente joven al mundo de la montaña](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/22/media/cortadas/80129236--1968x1280.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La comisión de montaña del Club Deportivo Eibar presentó en el Arrate Kultur Elkartea su programa para el 2023 con presencia de un centenar de montañeros y montañeras. Es la primera vez que lo hace abiertamente al público, hasta ahora nunca lo había hecho. Jone Uria, nueva presidenta de esta comisión, desgranaba a DV los planes para el nuevo ejercicio.
Una de las novedades, «antaño se hacía, pero hemos tenido un periodo que no se ha llevado a cabo», como indica Jone, «es una salida nocturna» en septiembre. «Entendemos que es un buen plan para todas aquellas personas que no nos animamos a andar de noche solas, pues, al final, en grupo y con otro tipo de apoyo, lo entendemos muy interesante», considera Jone. La presentación en abierto del calendario anual de actividades ha sido otro detalle innovador, trata de animar al público en general para que se sume al grupo del CD Eibar, que no cierra puertas, sino que sus miras son más amplias, con espíritu renovador, especialmente con aire de rejuvenecer, «es la primera vez que hacemos una presentación de nuestro programa en público. Tratamos de atraer a aquella gente que creemos que quiere ir al monte pero que no se atreve por vergüenza o por miedo, pues, que sepa, que hay un grupo como es el nuestro. Tratamos de abrirnos a esas personas para que se animen a venir. Queremos que haya un rejuvenecimiento, siempre viene bien gente joven, y nuevas caras, lo cual se agradece», argumenta.
El perfil actual del aficionado a la montaña cuenta con un amplio espectro, «en nuestras salidas el perfil es más bien veterano, pero sí que estamos observando que cuando salimos a los montes de alrededor, bien con amigos o por nuestra cuenta, hay mucha gente joven, y por ese motivo hemos organizado esta presentación, para atraer a esa gente joven que vemos en las montañas, pero que no la vemos en nuestras salidas», matiza Jone. Esta sección de montaña en el periodo de la pandemia, con sus límites, diseñó rutas tras el confinamiento, hizo una interesante labor con el fin de que las familias y gente en general pudiera acercarse a la montaña de manera sencilla y agradable. El grupo Krabelín publicó salidas y recientemente, con todo lujo de detalles, presentó su trabajo de los '200 montes más bellos de Euskal Herria'. La página web del CD Eibar, su sección de montaña, es una fuente de información y servicio extraordinaria con un altísimo número de entradas. Diseñada y ejecutada por Mikel Larreategi, que en la presentación del nuevo calendario del 2023, tuvo un papel muy activo.
«Queremos impulsar nuestras actividades, darlas a conocer con el objetivo de llegar a toda esa gente que a causa de la pandemia ha empezado o ha continuado acercándose a la montaña, o incluso ha cogido más fuerza en su vida el ir al monte. Queremos atraer a estas personas porque sabemos que la gente habla de nuestra labor, queremos que vengan con nosotros», resalta. La comisión que preside Jone Uria organiza también las Jornadas de Montaña, las Micológicas, salidas escolares, una actividad variada relacionada con la montaña.
Este mes de enero finaliza con la segunda etapa de la Travesía Herri Txikiak, que será el próximo sábado día 28, desde Arantza a Zubieta, subiendo a las cimas de Mendieder (1.071 metros), Ekaitza (1.046) y Loitzate (1.048). Un total de 17,7 kilómetros con un desnivel ascendente de 1.200 metros y un nivel descendente de 1.280 metros.
La primera etapa de esta travesía, en la que hubo un grupo de 42 montañeros y montañeras, fue el tramo de Aritxulegi a Aran-tza, que se llevó a cabo el pasado sábado día 14, resultó ser una excursión inolvidable con un tiempo espléndido y unas magníficas vistas sobre la cadena Donostia-Pasajes-Jaizkibel, con la omnipresente cumbre de Larrún, la costa de Iparralde y de Las Landas. Con un fondo del nevado Pirineo. Para este segundo tramo de Arantza a Zubieta, las personas interesadas que quieran más información pueden conseguirla el martes y jueves, de 19.30 a 20.30 horas, en las oficinas del CD Eibar o en el teléfono 943201904. Tambien el la web: www.deporeibar.com/mendia/.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.