
Eibar
La actividad física programada llegará a los pacientes oncológicosSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
La actividad física programada llegará a los pacientes oncológicosALBERTO ECHALUCE
EIBAR.
Viernes, 28 de marzo 2025, 19:50
Eibar cuenta con muchas alternativas para practicar deporte. Además de los gimnasios privados, cuyas nuevas aperturas están en boga, las instalaciones deportivas municipales reciben también una importante afluencia de abonados. Ahora, desde el servicio de orientación a la actividad física, Mogidu, de Eibar se comenzará a atender a pacientes oncológicos,
Eibar se suma a otros seis municipios guipuzcoanos en una prueba piloto que busca dar continuidad al tratamiento prescrito por profesionales del Oncológico y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El inicio del programa será a partir del próximo octubre, en una iniciativa que busca fomentar la actividad física como complemento al tratamiento médico.
En estos momentos, se están ultimando los protocolos de derivación y las pruebas físicas que se realizarán al inicio y al final del proceso. Además, la colaboración entre Mogidu y el Oncológico será bidireccional, permitiendo a los pacientes conocer las distintas opciones de actividad física disponibles en su proceso terapéutico. Actualmente, el servicio Mogidu atiende en Toribio Etxeberria y el Hospital de Eibar así como en la oficina del frontón Astelena. Su horario de atención es los martes de 11.00 a 17.00 y los viernes de 09.30 a 13.30. Para más información, los interesados e interesadas pueden contactar a través del teléfono 688 724 174 o del correo electrónico mogidu@eibarkirola.eus.
El servicio de orientación a la actividad física Mogidu es una iniciativa del Ayuntamiento de Eibar que busca promover el ejercicio físico entre la ciudadanía como herramienta para mejorar la salud y el bienestar.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado la importancia de este nuevo servicio. «Sabemos que el ejercicio físico desempeña un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Esta colaboración, -decía Iraola-, nos permite ofrecer un recurso más a quienes enfrentan esta enfermedad, facilitando su bienestar y favoreciendo su recuperación», decía Iraola.
Por su parte, el concejal de Deportes, Andoni Ameztoy, ha subrayado el carácter innovador de la iniciativa. Esta ampliación del servicio refuerza nuestra apuesta por la salud y el bienestar de la ciudadanía. Mogidu ha demostrado ser un recurso valioso para promover la actividad física en distintos colectivos, y ahora damos un paso más al atender a pacientes que realmente pueden beneficiarse del ejercicio.
En función de dicha afluencia, el Ayuntamiento ha ampliado los horarios de los polideportivos de Ipurua, Unbe y Orbea comenzando a las 07.00 horas en lugar de las 07.30. Además, se ha introducido la tarjeta Kirol Txartela permite el acceso a salas de mantenimiento físico, pistas de atletismo y al rocódromo renovado, no solo a las piscinas.
Todas las medidas implantadas buscan facilitar el acceso a las instalaciones deportivas y adaptarse a las necesidades de los usuarios. Entre las mejoras del polideportivo Ipurua que se ha hecho cargo el Ayuntamiento está la renovación de la sala de fitness con nueva maquinaria de fuerza y cardio, la reorganización del espacio y nuevos suelos. También se ha llevado a cabo la ampliación del rocódromo y el reacondicionamiento de la pista central y la piscina. Por otro lado, en Unbe se ha llevado a cabo la instalación de asientos en el campo de fútbol y mejoras en los vestuarios y en Orbea, la actualización de la sala de fitness con nuevos equipos de cardio y fuerza, la instalación de un área de entrenamiento funcional y mejoras progresivas en los vestuarios. Entre los usuarios también se han recogido firmas proponiendo mejoras en las instalaciones en accesibilidad y eliminación de humedades.
Finalmente, desde el Ayuntamiento se subvencionan los gastos del presupuesto de los grupos deportivos, en función el número de integrantes. Con estas subvenciones, los grupos deportivos de Eibar pueden hacer frente a gastos esenciales como compensaciones a entrenadores; asistencias técnicas; licencia de jugadores; inscripción de los equipos en competiciones; reconocimientos médicos; arbitrajes; alquiler de sede social; gastos de administración; gastos de desplazamiento a entrenamientos y competiciones ordinarias (viajes, comidas y estancias); gastos farmacéuticos e higiénicos; material deportivo; trofeos; gastos publicitarios y seguros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.