Secciones
Servicios
Destacamos
La flota de cerco del Cantábrico no podrá pescar más anchoa al agotar la cuota que que tenía reservada para los meses de otoño. En base a una orden dictada por la Secretaria de Pesca Marítima sólo se permitirán desembarcos hasta el 6 de agosto ... con lo que los arrantzales que se dedican a esta especie en verano apuran ya sus últimas jornadas de pesca.
Como se recordará el total autorizado de capturas no ha registrado variación respecto a ejercicios anteriores y se mantiene en 33.000 toneladas, de las que el 90% corresponde a la flota que navega bajo pabellón español en tanto los buques de la costa occidental francesa disponen del 10% restante. Tras el acuerdo alcanzado entre las administraciones de ambos estados para la gestión de la pesquería de anchoa en el Golfo de Bizkaia, la cuota total disponible para la flota del Cantábrico se sitúa en 31.614 toneladas, cantidad que representa un incremento de 1.432 toneladas con respecto al año pasado. No obstante este tope puede capturarse en dos fases.
El 85% de esta cantidad ya fue capturada en el primer semestre del año, entre marzo y junio y el 15% se reservaba para la segunda parte del año, entre julio y noviembre. No obstante barcos gallegos han consumido en las ultimas semanas toda la cuota correspondiente al segundo semestre con lo que habrá que esperar a marzo del 2025 para volver a ver la anchoa del Cantábrico en las pescaderías, una vez que será en ese mes cuando se reabra la costera.
El agotamiento de la cuota ha tenido lugar esta semana pese a que en primavera se habían tomado una serie de medidas para postergar las faenas hasta otoño coincidiendo con el fin del bonito. Así, las embarcaciones con un tonelaje superior a 120 toneladas brutas (GT) podrían desembarcar un máximo de 10.000 kilos diarios, el tope para los barcos de entre 70 GT y 120 GT era de 9.000 kilos diarios en tanto que los pesqueros menores de 70 GT tenían un límite de 8.000 kilos. En el segundo semestre del año los máximos diarios eran dde 5.000, 4.500 y 4.000 para cada uno de los tramos de buques. Pese a todo esto, los pescadores, mayoritariamente de Galicia, han preferido asegurarse de la especie agotando la cuota.
La pesquería de anchoa constituye uno de los ejes principales de la economía arrarrantzale junto con el bonito, cuya campaña si tiene perspectivas de alcanzar este año los meses de otoño por las capturas más escalonadas que están llevando a cabo.
Con todo, la buena situación del recurso permitía mantener cierto optimismo de cara al desarrollo de la campaña de anchoa en 2024 que se ha traducido el agotamiento de la cuota y la prohibición de su pesca para el resto del año
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.