Eibar
La apertura de negocios en Errebal hace crecer la afluencia como espacio de ocioSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
La apertura de negocios en Errebal hace crecer la afluencia como espacio de ocioLa apertura de una tienda de golosinas en Errebal ha generado su conversión en un centro de ocio y juegos para los más pequeños. El hecho de que también se encontrara a cubierto ha facilitado el que sea un nuevo espacio de juegos y lugar ... de estancia de padres y madres.
La apertura del bar ya hizo atraer a muchas personas, en horario de tarde, así como los fines de semana. No obstante, la apertura de una tienda de golosinas, unido a la animación que se organiza, ha hecho posible una afluencia que no se pensaba que podía alcanzar.
Bar La apertura de un bar originó la llegada de muchas personas al complejo multiusos.
Tienda El pasado fin de semana tuvo lugar la apertura de una tienda de golosinas que hizo que se llenase el lugar de niños y niñas con sus padres y madres.
Pese a ello, la plaza del Mercado de Errebal sigue con algunos puestos vacantes. En un principio, la nueva plaza se diseñó con seis puestos fijos, destinados a negocios de pescadería, venta de producto kilómetro 0, encurtidos y derivados, carnicería y charcutería, frutería y panadería-pastelería. Por su parte, los baserritarras interesados que anteriormente estaban en la plaza del mercado del Rialto pasaron al nuevo mercado, en el que ocupan un espacio central.
Junto a ello, la asociación Aza ta Porrua, surgida en el año 2011 con el propósito de fomentar entre los eibarreses el consumo de productos ecológicos, también abrió un establecimiento de venta. Esta asociación siempre se ha mostrado abierta a toda persona que haga suyos los objetivos «de búsqueda de un consumo de productos ecológicos, racional y sostenible en la medida de lo posible».
La entidad tuvo con varias ocupaciones como la plaza del Rialto y también la calle Juan Gisasola, para la venta y organización de productos.
Igualmente, se abrió un negocio de pastelería, pero cerró pocos meses después. La instalación de los puestos surgía a consecuencia del resultado del segundo proceso participativo llevado a cabo, en el que participaron compartiendo su experiencia y consejos gestores de las principales plazas de abastos de la Comunidad Autónoma Vasca, que coincidieron con el resto de participantes en el proceso en que «el nuevo Errebal debía ser un mercado tradicional».
En este sentido, con estos puestos se quiso garantizar a la ciudadanía que pudiera escoger entre una amplia gama de productos alimentarios de alta calidad, con especial atención al producto de cercanía. No obstante, no se logró la ocupación esperada y todavía quedan muchos espacios sin ocupar. De ahí que desde el Ayuntamiento sigan las gestiones para tratar de ocupar los espacios que siguen vacíos, para lograr su total ocupación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.