Borrar

Eibar

El Archivo Municipal ha restaurado 68 documentos en la última década

K. I.

Eibar.

Jueves, 29 de agosto 2024, 21:44

El Archivo Municipal de Eibar, dentro de su programa de restauración de documentos, ha conseguido llegar a la cifra de 68 textos en los últimos diez años. Las datas van desde 1552 hasta 1954. La cifra se ha alcanzado con las tres últimas llevadas a cabo por el equipo encargado.

El primero, del año 1558, se refiere a una demanda presentada por Domingo de Mallea ante el concejo de Eibar, en la cual solicita la verificación de su condición de hidalgo. El segundo, fechado en 1672, resulta especialmente relevante para el estudio de la genealogía eibarresa. En este, Juan de Suinaga solicita información sobre el linaje de su hijo legítimo, Diego de Suinaga. El tercer documento se encontraba en un estado muy deteriorado debido a daños causados por el fuego y la humedad, lo que impedía su consulta. Se trata de un legajo compuesto por 657 hojas elaboradas por el escribano municipal, Cristóbal de Sugadi. Estos trabajos han tenido un coste de 7.120,85 euros, de los cuales 4.272,51 euros fueron subvencionados por la Diputación.

Sin embargo, dentro de la extensa actividad, cabe destacar otros documentos restaurados durante este periodo, como son el pleito criminal de oficio contra Antonia de Zabala por recitar en lengua vascongada una canción con letras injuriosas hacia doncellas principales de Eibar en 1668; el documento escrito por el escribano Félix de Aramburu donde se relata la invasión de los franceses en 1794; el cartel de las fiestas de San Juan de 1913; y el escrito de Martín de Isasmendi de 1722 sobre el trabajo de forja de armas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Archivo Municipal ha restaurado 68 documentos en la última década