Eibar
Armeria Eskola ha invertido tres millones en un taller de control númerico y nuevas aulasEibar
Armeria Eskola ha invertido tres millones en un taller de control númerico y nuevas aulasArmeria Eskola presentó a las autoridades de la Diputación y del Ayuntamiento, el pasado martes, la transformación profunda que está llevando a cabo para situar ... al centro como referencia de la Formación Profesional, con una ilusionante proyección de futuro dentro de la red vasca de la FP.
Publicidad
Las obras realizadas tiene varios pilares que van desde las ligadas a las infraestructuras y equipamientos hasta las relacionadas con modelos de aprendizaje y bienestar emocional de alumnos y trabajadores.
En cuanto a los espacios e instalaciones la renovación ha sido muy notable y ha estado ligada a la implantación de modelos de enseñanza-aprendizaje basados en retos en los que el componente colaborativo y el desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo, la comunicación, la autonomía y la eficiencia son protagonistas, y en los que el propio espacio es un elemento clave que contribuye en este desarrollo. Otro de los puntos importantes es la integración de la digitalización en el modelo; así, se ha construido un aula de realidad virtual y un aula interactiva que posibilitan la inmersión en entornos o tecnologías que de otra forma no serían accesibles por su coste o aspectos de seguridad.
En los últimos años Armeria Eskola ha realizado una inversión de 3 millones de euros en la modernización de estos espacios, y cabe reseñar la última actuación realizada en el año 2024 en la que se ha creado un nuevo taller de fabricación mecánica, en concreto un taller de CNC-Control Númerico, y espacios colaborativos tanto para la administración y dirección del centro, como para el profesorado, de forma que la coordinación y el trabajo colaborativo fluye de una forma más natural. En el nuevo proyecto estratégico 24-28 uno de los focos clave es el del bienestar de alumnos y trabajadores. Así, el desarrollo de nuevos espacios tanto en el interior del centro como en los exteriores del centro, en colaboración con el ayuntamiento de Eibar, van a ir dirigidos a mejoras que aporten bienestar tanto a los usuarios de Armeria Eskola como a la ciudadanía de Eibar en general. Las actuaciones previstas, entre otras, abarcan el salón de actos, el hall del centro y la plazoleta exterior de entrada al centro. El objetivo sería realizar estas mejoras en el plazo de uno o dos años.
Publicidad
Además, la inversión en renovación de equipamiento ha sido superior al millón de euros en los últimos años y se ha centrado en el ámbito de máquinas y sistemas ligados a la producción, el mantenimiento y el control de calidad metrológico, así como en diversos sistemas de automatización y robots que han contribuido en una mayor integración de la digitalización en los modelos de enseñanza-aprendizaje y en una ampliación de la oferta formativa, con la incorporación de especializaciones como la robótica colaborativa o la digitalización del Mantenimiento Industrial.
Según el director del entro, Imanol Urreisti, «todo este contexto posiciona a la Armeria Eskola para abordar, en los próximos años, la integración de nuevos conceptos como la Smart Collaborative Learning Factory (SCLF), como evolución de los modelos de enseñanza-aprendizaje colaborativos, en los que se replicará toda la cadena productiva de forma que alumnos y alumnas de ciclos y perfiles diferentes trabajen en estos entornos que se asemejan a la realidad empresarial, donde esta relación es necesaria e imprescindible para la consecución de los objetivos».
Publicidad
Asimismo, Urreisti subraya que «siendo la tecnología y los conocimientos ligados a ella un elemento fundamental en la oferta y servicios de innovación ofrecidos por Armeria Eskola, es aún más importante el bienestar emocional de alumnos y trabajadores, de forma que tanto en el centro como en las empresas d0nde trabajarán estos alumnos el ambiente de trabajo sea saludable y emocionalmente equilibrado».
Así, Armeria Eskola se ha marcado como objetivo integrar de forma estructural el desarrollo de este bienestar emocional en sus itinerarios académicos. Este curso 24-25 el foco se ha puesto en los alumnos de grado medio, alumnos de entre 15 y 18 años, con los que se está trabajando la sensibilización en esta primera etapa para luego pasar a un trabajo más personal de autoconocimiento ligado a las emociones y a la manera de relacionarnos con nuestro entorno. Igualmente, se ha organizado la Semana del Bienestar Emocional, entre el 24 y 28 de marzo. El cierre a esta semana del bienestar se celebrará el 28 de marzo junto con la asamblea de Armeria Eskola, donde el hilo conductor será esta problemática. Finalmente, todo el conjunto de obras y programas podrá conocerse, en las jornadas de puertas abiertas, el 26 de marzo y 6 de mayo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.