![Un ascenso tras años de trabajo y esfuerzo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/11/84502806--1200x840.jpg)
Eibar
Un ascenso tras años de trabajo y esfuerzoSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Un ascenso tras años de trabajo y esfuerzoEl equipo senior A del Urbat Urkotronik fue recibido en el Ayuntamiento por su ascenso a Segunda Nacional, categoría que se encuadra en la élite del waterpolo estatal. La formación eibarresa es la única representación que tiene Gipuzkoa. El alcalde en funciones Jon Iraola, acompañado de otros ediles en funciones agasajaron a la componentes de este equipo, técnicos y directivos que salieron al balcón del Consistorio para ser reconocidos en la plaza de Unzaga por un nutrido grupo de personas. Mikel Recio y Anartz Michelena se dirigieron a los aficionados desde la balconada municipal.
En el salón de plenos Jon Iraola entregó, como gesto de reconocimiento, la escultura bautizada como 'Esfuerzo' a Iñigo Kortabarria, presidente del Urbat. Ascenso histórico de la mano del técnico genovés Davide Cerchi y de todo el esfuerzo de la directiva que se preside Iñigo Kortabarria y de las familias de los jugadores. El Urbat Urkotronik jugará fuera de Eibar, posiblemente en Leioa, al no estar la pileta de Orbea homologada para categoría nacional.
Iñigo Kortabarria, que lleva dos años al frente del club, se muestra satisfecho con lo conseguido, destaca que se «trata de un gran logro. A nivel de Euskadi creo que solo tres clubes han conseguido jugar en Nacional. Un equipo como el nuestro, que tiene bastantes problemas de piscina y que no somos el club con mejores condiciones para jugar, el haber logrado ascender a Nacional es una conquista terrible», señalaba.
A partir de ahora se abre un nuevo periodo y la idea es mantenerse varias temporadas, añade Iñigo Kortabarria con el objetivo de que «el equipo vaya madurando. La verdad es que es un gran logro». La otra cara de la moneda es que tienen que acudir a competir a Bizkaia, «este es un gran problema porque los pobres chavales que siguen al equipo senior casi no van a tener opción de verlo porque tienen que desplazarse, este es un serio hándicap». El mandatario confiesa que el objetivo primordial tiene que ser que «Eibar cuente con una piscina homologada para categoría nacional». Kortabarria se ha reunido con Jon Iraola quien se ha comprometido ayudar en gastos y que en un futuro Eibar cuenta con una piscina para competición estatal.
El Urbat tiene dos décadas de existencia y para Iñigo Kortabarria este ascenso es «la culminación del esfuerzo de mucha genta durante tantos años por amor al arte que ha sido materializado por los chavales que juegan». La plantilla del Urbat cuenta con una media de 22 años. En la actualidad el club cuenta con 75 componentes divididos con dos sénior masculinos, un sénior femenino, un cadete, un infantil y un alevín. Kortabarria no se imaginaba que algún día subiría al balcón del Ayuntamiento para celebrar una conquista de tal calado. Tiene palabras para su antecesor José Ramón Gómez de quien cogió el testigo, «Joserra hizo un trabajo enorme que recogí yo».
Una figura relevante en el Urbat es su preparador genovés Davide Cerchi que llegó hace trece años y quien se muestra satisfecho por este reconomiento del Ayuntamiento. «Este acto supone, a mi manera de ver, una gran satisfacción dado que se trata de un reconocimiento público de todo el trabajo que hemos hecho a lo largo de los entrenamientos. Nunca pensé que pudiéramos salir al balcón del Ayuntamiento por un ascenso como el logrado», afirmaba Cerchi. Estar en Segunda Nacional supone haber dado muchos pasos para empezar a crecer, así lo reconoce el técnico que insiste en que «no podemos olvidar nuestro pasado para mirar al futuro».
El Urbat, único en Gipuzkoa en Segunda Nacional, a juicio de Davide no se hace idea si la temporada será dura o no, aunque resalta que posiblemente será una campaña complicada. «Con este ascenso me gustaría, no solo para nosotros, sino para todos los usurios de Eibar a quienes guste el agua, pudieran contar con unas instalaciones acuáticas más grandes, este es mi sueño». Para la cantera del Urbat supone que ahora hay veinte jugadores dentro del club son de categoría Nacional cuando antes estaban fuera, apunta Cerchi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.