
Eibar
Brindis por otros 50 años de AspaceSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Brindis por otros 50 años de AspaceALBERTO ECHALUCE
EIBAR.
Jueves, 3 de abril 2025, 20:52
Eibar festeja, mañana sábado, el 50 aniversario de Aspace con una jornada repleta de actividades lúdicas y culturales que pondrán en valor el trabajo de la asociación. El evento será un punto de encuentro para la ciudadanía, con espectáculos, música y una merienda.
Las actividades comenzarán a las 17.00 con un animado pasacalles que partirá desde la plaza de Unzaga hasta Errebal, acompañado por trikitilaris y los divertidos payasos de Algaraklown. Una vez en Errebal, a partir de las 18.00, se llevarán a cabo juegos y animaciones con Algaraklown, seguido de la actuación de Simón Ezquiaga, un espectáculo de ilusionismo de Alain Zulaika.
La jornada festiva culminará con una discoteca animada por DJ Fredy y DJ Hugo, todo ello acompañado de una merienda organizada en colaboración con la escuela de cocina de Azitain.
La historia de Aspace Gipuzkoa comienza con la iniciativa de un grupo de padres y madres que, hace medio siglo, se propusieron garantizar una atención especializada para sus hijos e hijas con parálisis cerebral. En sus inicios, la organización se centró en localizar y atender a las familias afectadas en Gipuzkoa, estableciendo sus primeros servicios en Donostia en 1972. Sin embargo, desde el principio, se identificó la necesidad de crear centros comarcales que acercaran los recursos a las familias.
Fue en 1973 cuando se inauguró el primer centro de Aspace en Eibar, gracias a la cesión gratuita de los locales del antiguo Sanatorio Antituberculoso por parte del Ayuntamiento y a la financiación de las obras por el Patronato Eibarrés de Beneficencia Infantil.
Este centro marcó el inicio de un modelo de atención integral, que fue evolucionando con la formación de nuevos profesionales y la incorporación de figuras clave como monitores y terapeutas ocupacionales.
Desde su fundación, Aspace Gipuzkoa ha trabajado para fomentar la escolarización ordinaria de los niños y niñas con parálisis cerebral, ofreciendo también alternativas de educación especializada para aquellos con mayores necesidades de apoyo. A lo largo de estos 50 años, cientos de alumnos y alumnas han pasado por la escuela de Eibar, que actualmente cuenta con dos aulas de educación especial concertadas con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. En la actualidad, la escuela de Aspace en Eibar sigue siendo un referente en la educación y atención a niños y niñas con parálisis cerebral y alteraciones afines. Con una metodología basada en el respeto y la valoración de las capacidades individuales de cada alumno o alumna, el centro busca potenciar su desarrollo integral y fomentar su inclusión en la sociedad. El compromiso de Aspace Gipuzkoa sigue siendo el mismo: garantizar una atención de calidad, facilitar la inclusión y mejorar el bienestar de sus alumnos y alumnas.
En el caso de Eibar, actualmente, la escuela acoge a diez niños y niñas con grandes necesidades educativas, ofreciendo un entorno de aprendizaje adaptado a cada uno de ellos. El alcalde, Jon Iraola, ha querido sumarse a esta conmemoración con un mensaje de reconocimiento a Aspace Gipuzkoa y a todas las personas que han hecho posible su labor durante estos 50 años. «Quiero invitar a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas para celebrar este importante aniversario. Es una ocasión para reconocer la trayectoria de Aspace y el trabajo que realiza en favor de la inclusión y la igualdad de oportunidades. Eibar es una ciudad comprometida con la diversidad y la justicia social, y eventos como este nos permiten reforzar esos valores»,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.