Responsables de Diputación, Ayuntamiento y UPV presentaron el 'Climathon Eibar'. M.A.

El 'Climathon' unirá talento con empresas e instituciones para generar iniciativas verdes

Se buscarán soluciones a retos orientados a la lucha contra el cambio climático

Sábado, 25 de septiembre 2021, 00:43

El 'Climathon Eibar', iniciativa que conecta a los estudiantes con empresas e instituciones para generar iniciativas verdes, volverá a ser una «buenísima oportunidad» para ... reflexionar sobre la actual situación medioambiental y tomar conciencia sobre los problemas y los retos que se nos presentan. 'Climathon Eibar' es, por ello, una llamada a la colaboración de jóvenes y alumnado del grado en Ingeniería de Energías Renovables y Mondragon Team Academy, con agentes locales y comarcales, de carácter público y privado, para buscar soluciones a retos orientados a luchar contra el cambio climático.

Publicidad

Por ello, desde la organización del 'Climathon Eibar', Alfredo Bezos, consultor en procesos de cambio y sostenibilidad explicó que la nueva edición se dividirá en dos fines de semana (15 y 16, y 22 y 23 de octubre) y durante la semana se celebrarán diferentes charlas y encuentros para debatir sobre los efectos que el cambio climático está causando en nuestro planeta y qué soluciones se están tomando en la actualidad.

«Muchas de las decisiones que tomamos a diario repercuten de forma directa en nuestro entorno y el planeta ya lleva años dándonos señales que demuestran que esto es así», decía Bezos.

Se dividirá en dos fines de semana (15 y 16, y 22 y 23 de octubre) y durante la semana se celebrarán diferentes charlas

Exposición de objetivos

Por otra parte, se presentaron algunos de los retos que persigue la cuarta edición de 'Climathon Eibar', como es el caso del hidrógeno verde, en el que participan Petronor y Tekniker; el de las comunidades energéticas, con el apoyo de Goiener, o también retos sobre economía circular entre otros, así como otros sobre la minieólica, el transporte y la movilidad sostenible.

Para Eibar Clima Lab y la Escuela de Ingeniería de Eibar, el 'Climathon' es una llamada a la acción. «La Covid-19 conmocionó al mundo, pero el cambio climático no espera. Es hora de actuar. Necesitamos una recuperación verde que ponga en el centro a las personas y al planeta. Nuestro cometido es conectar las estrategias de las instituciones públicas, la capacidad de innovación de las empresas y centros tecnológicos con el talento de los jóvenes. El futuro está en sus manos», aseguró Patxi Alkorta, del grado en Ingeniería de Energías Renovables.

Publicidad

'Climathon Eibar' es también una iniciativa impulsada por el colectivo Eibar Clima Lab y la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, sección Eibar, donde se imparte el grado en Ingeniería de Energías Renovables.

Este año, la actividad se organiza también coordinada con la red europea 'Climathon', impulsada por EIT Climate-KIC y auspiciada por el Pacto de Alcaldías (Covenant of Mayors).

Según el profesor del grado de Energías Renovables «se está produciendo una alta inserción de alumnos en el mundo laboral en estas temáticas».

Publicidad

Concienciación ciudadana

Por su parte, el diputado foral de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, apuntó que «los estudiantes de ahora se forman para tomar decisiones que repercutirán en la sociedad. Nosotros estamos poniendo en riesgo nuestra vida y la de las futuras generaciones con nuestros hábitos».

El alcalde, Jon Iraola, señaló que «las instituciones tenemos un papel muy importante en la cuestión medioambiental. Debemos adoptar decisiones e impulsar iniciativas que hagan que la sociedad, sobre todo los más jóvenes, se comprometa en la lucha contra el cambio climático, sentando unas bases sólidas que se traduzcan en decisiones más sostenibles medioambientalmente. Pequeñas acciones que nos definan y posicionen como un municipio que se preocupa por la calidad de vida de sus ciudadanas y ciudadanos y el entorno que las rodea».

Publicidad

En esta dirección, Iraola apuntó que «con ese objetivo, desde el Ayuntamiento, en colaboración con otras instituciones como la Diputación Foral de Gipuzkoa, impulsamos una importante variedad de iniciativas para conseguir una sociedad mejor.

«Tenemos que concienciarnos ahora de dejar la misma sociedad que hemos recibido. Por ello, seguiremos trabajando para promover entre los eibarreses una conciencia que permita adoptar rutinas sociales y económicas sensibles con el medioambiente». Iraola finalizó deseando que estas jornadas «sean fructíferas en cuanto a resultados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad