Borrar
Mikel Reche en su gimnasio, donde se imparten las clases de crossfit. S. Nievas
«El crossfit te enseña que eres capaz de lograr cualquier cosa»

Eibar

«El crossfit te enseña que eres capaz de lograr cualquier cosa»

El emprendedor eibarrés Mikel Reche dejó su trabajo de oficina para apostarlo todo y crear un proyecto que se ha convertido en todo un reclamo para la gente

Sábado, 18 de enero 2025, 20:51

Mikel Reche (1993, Eibar) ha dado la oportunidad de hacer deporte de un modo alternativo a muchas personas. El eibarrés abrió un gimnasio de CrossFit en Elgoibar en noviembre de 2023, y en poco más de un año se ha convertido en todo un reclamo para todo tipo de personas.

– Para aquellos que no lo sepan, ¿qué es el crossfit?

– Es la forma más fácil y divertida de hacer deporte y estar en forma. Profundizando más, es un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad.

«Es un deporte exigente pero la tasa de lesiones es menor que en otros como el fútbol. Hay que adaptarse de forma progresiva»

Mikel Reche

– ¿Cuándo y cómo lo descubrió?

– Empecé a practicarlo en 2018. Después de dejar el fútbol no encontraba ningún deporte que me llenase. Empecé a ir al gimnasio más por compromiso que por gusto, y el crossfit fue un gran descubrimiento para mí. Poco a poco me fue enganchando, como nos ha pasado a todos los que hemos descubierto este deporte. Su metodología está diseñada para que mediante progresiones podemos poco a poco acercarnos a hacer movimientos y ejercicios que creíamos imposibles. Esos retos, unido al ambiente y buen rollo que genera este deporte ha hecho que a día de hoy se haya convertido en un pilar muy importante en mi vida.

– ¿Qué estudió?

– Estudié empresariales y después hice un máster en Recursos Humanos. Trabajé de ello durante varios años, pero no me llenaba y buscaba un cambio en mi vida. A la vez que practicaba este deporte, me fui formando a cerca de él. Me titulé como entrenador oficial de crossfit y a día de hoy sigo formándome en todo lo que tiene que ver con este deporte.

– ¿Cuál ha sido su vinculación con el deporte?

– Ha ido cambiando durante los años. De pequeño entendía el deporte como una forma de pasar el tiempo, y con los años he ido cambiando de perspectiva y dándole otra importancia, y el crossfit en ese sentido ha sido muy importante. Nunca he sido un gran deportista, ni he tenido cualidades físicas especialmente buenas, pero este deporte me ha enseñado que soy y somos capaces de hacer todo lo que nos propongamos con dedicación y esfuerzo. Ha sido importante en mi vida para ganar confianza en mí mismo y creo que es una de las claves del éxito. Sin ir más lejos, como anécdota, me acuerdo que cuando hacíamos el pino en gimnasio en la escuela con 13-14 años no podía y no pude hacerlo. Me fui de allí sin saber hacerlo y con un pequeño trauma y mucha frustración. Y ahora no solo hago el pino gracias al crossfit, sino que puedo andar en esta posición que para mi yo de esa época sería una locura. Y eso hace que sepa y me sienta capaz de conseguir cualquier cosa, en el ámbito del deporte y fuera de él.

– ¿Qué le llevó a abrir un gimnasio dedicado a ello?

– Por un lado necesitaba un cambio a nivel profesional. No me gustaba el típico trabajo de oficina y siempre había soñado con poder hacer de mi pasión mi trabajo. Por otro lado, y desde un punto de vista más racional, creo que el crossfit es la mejor metodología para ponerse en forma y estar saludable. Trabajar en y para ello era un sueño. Haberlo conseguido es un orgullo y me siento muy afortunado. Fue muy duro al principio y una gran apuesta personal y profesional. Dejé un trabajo estable, invertí todo lo que tenía ahorrado y pedí un préstamo al banco por este proyecto. En ese sentido, la responsabilidad y la tensión antes de la apertura fue muy grande y lo recuerdo como una época muy dura en la que hasta me costaba comer, pero seguramente eso también me ayudó a trabajar todavía más duro. Afortunadamente y después de mucho trabajo esa tensión ya no es tan grande gracias a la gran acogida que tuvo desde el primer día.

– Ha pasado un año. ¿Cómo valora este periodo?

– Muy muy bueno. No cabía ni en mis mejores previsiones. La acogida desde el inicio fue increíble y desde la apertura seguimos creciendo mes a mes. Estoy contento porque Sua ha sabido crecer al mismo ritmo y en este año hemos mejorado nuestras instalaciones, ampliado nuestro material y hemos metido nuevos servicios en nuestra oferta. Y ese es nuestro objetivo, mantener alto nuestro nivel de autoexigencia y seguir ofreciendo lo mejor.

– Hay gente que teme al crossfit por las lesiones y su exigencia.

– Según los datos la tasa de lesiones en crossfit es menor que en otros deportes como el fútbol. Soy realista y el crossfit es un deporte exigente para gente que no lo ha realizado antes. Por eso damos mucha importancia a la adaptación progresiva a estos ejercicios para que no se den lesiones, que suelen suceder por querer ir más rápido que lo que nuestro cuerpo puede asumir. Son clases guiadas de una hora, donde siempre hay un entrenador ayudando a los atletas. Todas las personas de la clase realizamos el mismo entrenamiento, aunque la dificultad de cada ejercicio y la intensidad del entrenamiento se adaptan a cada persona. Y esta es precisamente una de las claves de este deporte, que pese a ser individual compartimos entrenamiento con más personas y de perfiles muy distintos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El crossfit te enseña que eres capaz de lograr cualquier cosa»