![El Depor hará una salida desde Olazti hasta Etxarri Aranatz este sábado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/102109521--1200x840.jpg)
![El Depor hará una salida desde Olazti hasta Etxarri Aranatz este sábado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/102109521--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Rodríguez
EIBAR.
Miércoles, 5 de febrero 2025, 20:45
La sección de montaña del Club Deportivo Eibarrés ha organizado una nueva salida al monte para este sábado, día 8, con un recorrido que partirá desde Olazti y finalizará en Etxarri Aranatz. La salida del autobús, que llevará a los montañeros hacia el punto de partida de la ruta, está programada a las 08.00 desde Ego Gain y a las 08.05 desde Urkizu, en Bidebarrieta 66.
El itinerario oficial tiene una longitud de 19 km, con un desnivel positivo acumulado de 810 metros y un desnivel negativo de 850 metros. Para aquellos que prefieran una alternativa menos exigente, hay disponibles dos recorridos alternativos de 16 km, con un desnivel ascendente acumulado de 450 metros y descendente de 800 metros.
El punto de inicio será en Olazti, junto a la carretera que sube a Urbasa. A medida que se avanza, se dejará la carretera para tomar un sendero que conduce al puerto de Urbasa, ganando altitud progresivamente. Tras unos 2 km, se sigue un sendero señalizado con cairns que se dirige hacia la parte norte de la sierra.
En el kilómetro 4,3, el grupo se unirá al camino procedente de Altsasu y girará a la derecha para afrontar la última subida hacia la sierra. Poco después, en el kilómetro 4,7, se llegará a la brecha de la muga de Olazti, marcando la entrada a la sierra y el inicio del tramo hacia el este.
El recorrido pasará por varias cimas y puntos de interés, como Bargagain, a 1.153 metros de altura sobre el kilómetro 5,1 de la ruta; Itxuripunta, a una altitud máxima de 1.133 metros poco después de pasar por Bargagain; y por último la travesía visitará Balankaleku, a 1.106 metros de altitud.
En el kilómetro 9,3, se alcanzará el refugio y la ermita de Santa Marina, un lugar ideal para hacer una parada y disfrutar de las vistas panorámicas de Sakana mientras se realiza un pequeño descanso para reponer fuerzas comiéndose el hamaiketako.
Desde este punto, quienes lo deseen pueden hacer un pequeño desvío hasta el Hiruaitzeta, a solo 800 metros ida y vuelta, para disfrutar de una vista espectacular. El recorrido continúa hasta la cima de Maiza (1.182 m.) en el kilómetro 12, la más alta de la zona, con impresionantes vistas hacia Beriain.
A partir del kilómetro 14, se iniciará el descenso hacia Etxarri Aranatz, aunque quienes lo deseen pueden hacer una breve parada en la ermita de San Adrián (ida y vuelta de 1,5 km). En el kilómetro 15,2, se tomará el sendero que conduce directamente a Etxarri Aranatz, dejando atrás la bifurcación que baja hasta Bakaiku.
Finalmente, tras 19 km de travesía, la ruta concluirá en Etxarri Aranatz, marcando el final de una jornada de senderismo llena de paisajes espectaculares y pasos por enclaves naturales de gran belleza.
Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados, agua suficiente y algo de comida para reponer energías durante la ruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.