Borrar
Detalles del mapa turístico de la ciudad de Eibar para situar al visitante. FUENTE MUNICIPAL
Diseñado un mapa turístico para poner en valor Eibar

Diseñado un mapa turístico para poner en valor Eibar

Detallado. Ayuntamiento y Debegesa han elaborado una información de los puntos de más interés

J.A.REMENTERIA

Miércoles, 12 de agosto 2020, 01:35

El Ayuntamiento de Eibar, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Comarcal Debegesa, ha diseñado un mapa turístico de la ciudad, que está disponible desde el pasado 30 de julio en el Museo de la Industria Armera y en varios alojamientos turísticos de la ciudad. El Consistorio ha da un paso más en la puesta en valor de la ciudad como destino turístico y ha diseñado un mapa de Eibar, en colaboración con Debegesa. Este mapa tiene como objetivo ofrecer información necesaria para hacer turismo por la ciudad.

Está diseñado para informar a las personas visitantes sobre qué ver durante su estancia en Eibar, a la vez que incluye información de las zonas peatonales, los aparcamientos, las escaleras mecánicas y ascensores, y otros elementos para facilitar la orientación. El mapa destaca los recursos de mayor interés turístico de la ciudad, como es el edificio del Ayuntamiento, el Estadio Municipal Ipurua, el Frontón Astelena, la Iglesia de San Andrés, la casa de cultura Portalea, el Teatro Coliseo, la Ermita de Azitain, el Centro de Interpretación del Frente de la Guerra Civil, y el propio Museo de la Industria Armera. De cada uno incluye un breve párrafo descriptivo con información de interés.

También se representa en el mapa turístico la zona de la Universidad, y las rutas de acceso a Arrate, así como información sobre las rutas que se pueden hacer en la zona, y se incluye información sobre webs de transporte, la web del Ayuntamiento de Eibar, de Debabarrena Turismo, del Museo de la Industria Armera y del Centro de Interpretación del Frente de la Guerra Civil. Las personas interesadas pueden recabar toda la información en el Museo de la Industria Armera, dedicado a la conservación y divulgación del patrimonio industrial de Eibar y de la comarca. También puede obtenerse todos los detalles en lo referente a los alojamientos turísticos de la ciudad.

Museo de la industria armera

El Museo de la Industria Armera es un viaje por la historia de la industria eibarresa. Este museo fue inaugurado en 2007, en el edificio Portalea, donde estuvo la antigua fábrica de armas Aguirre y Aranzabal (AYA), y ofrece una perspectiva histórica de la trayectoria industrial de la ciudad. A través de una extensa colección de piezas de distintas épocas, el Museo explora la transformación de la industria de Eibar y de Debabarrena, desde las ferrerías de comienzos del siglo XIV hasta nuestros días. En sus salas se relata desde la transición de la fabricación de armas hasta la enorme variedad de productos que se manufacturaban en la ciudad a mediados del siglo XX: bicicletas, máquinas de coser, grapadoras, pequeños electrodomésticos, piezas de automoción y mucho más. Está abierto este mes de martes a viernes de 10.00 a 13.30 horas. La entrada general cuesta 3 euros, la reducida 1,50 euros (pensionistas, personas en situación de desempleo, y estudiantes menores de 26 años) y es gratuita para menores de 7 años.

Dada la situación sanitaria se han suspendido las visitas guiadas hasta nuevo aviso, pero hay audioguías disponibles por 2 euros. El Museo cuenta con una sala de proyecciones, una zona de documentación donde se puede acceder a bibliografía de la industria armera eibarresa, una pequeña tienda con artículos de regalo y publicaciones, servicio de guardarropa y un área de descanso. Cerrará este sábado y domingo, y los días 8 y 9 de septiembre.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Diseñado un mapa turístico para poner en valor Eibar