Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
«El disfraz era tan eibarrés que gustó»

Eibar

«El disfraz era tan eibarrés que gustó»

La reproducción humana de las estatuas de los personajes históricos y populares dejó, junto con otros disfraces, momentos que serán difíciles de olvidar

Martes, 4 de marzo 2025

El Sábado de Carnaval quedará grabado en la retina de muchos eibarreses por la creatividad y sorpresa que produjo la calidad de los disfraces que concurrieron al concurso. No obstante, una cuadrilla deslumbró al conjunto de la ciudadanía eibarresa porque su atuendo captó todas las miradas y conquistó el corazón de todos los eibarreses.

Los disfraces reproducían el conjunto de esculturas populares y de personajes históricos, que están instalados en las calles. Al final se alzaron con el premio al mejor disfraz, gracias a su impresionante interpretación y al perfecto diseño realizado por simular, casi a la perfección, a verdaderas estatuas vivientes.

Por espacio de un día pudimos ver a Ignacio Zuloaga y Toribio Etxebarria, bajados de sus peanas para recorrer las calles, así como a los dulzaineros de Estella, los 'sanblasitos' o el botijero de Urkizu.

«No esperábamos que los disfraces de las estatuas tuviesen una repercusión tan positiva y emotiva»

Marta Marina Larrañaga, una de las componentes del grupo que interpretó a los 'sanblasitos' mantuvo que «en anteriores ocasiones ya habíamos recibido premios y el año pasado decidimos salir vestidos de estatuas humanas. Acordamos llevar este disfraz al finalizar la pasada edición»

Este singular disfraz que rompió esquemas fue diseñado por todos sus componentes, dos semanas antes, en un local de Urkizu y el maquillaje fue realizado en Ipurua. «Cogimos ropa vieja y la pintamos dos veces. Fue un intenso trabajo. Utilizamos una mezcla de cola de pintura y aquaplast», decía Marta Marina.

Con un diseño elaborado y un nivel de detalle asombroso, su disfraz combinaba originalidad, historia, técnica y un toque de espectáculo. Llamó especialmente la atención que la estatura, el sexo, y peso de los componentes se adecuara perfectamente al diseño original, con lo que la emoción por la propia temática del personaje y el material usado, de color bronce, hacía que destacara no solo por su estética, sino por la historia que contaba.

Llegó el día esperado y tras finalizar el maquillaje todos los componentes de la cuadrilla se reunieron en el local de Urkizu, para salir a las calles y participar en el desfile. «No podíamos ni dar un paso. La gente nos paraba o se quería sacarse fotos».

Y es que los espectadores eibarreses valoraron su creatividad, la calidad de los materiales utilizados y la impecable puesta en escena. «Ha costado mucho trabajo, pero desde la idea inicial hasta el último detalle, ha sido un proceso desafiante, pero muy gratificante», explicó María . «No sabíamos que las técnicas empleadas iban a conseguir el efecto que queríamos, muy parecido al de las estatuas. Igual nos salía otro color y esto nos generó un poco de inquietud», explicó Marta.

No obstante, los propios componentes de esta cuadrilla nunca iban a esperar que el efecto iba a ser el esperado. «Salimos a la calle para tomar un café y por todos los sitios nos paraban. La gente nos aplaudía y justo llegamos al desfile. Y es que la historia que interpretábamos era muy eibarresa y mucha gente se emocionó y sobe todo gustó»

El grupo no sólo se alzó con la victoria, sino que también se ganó el reconocimiento del público, que aplaudió con entusiasmo su creatividad y esfuerzo, tanto en las calles como en el momento de la entrega del premio. Igualmente, no sólo quedara grabado este grupo, sino que el concurso de este año, reunió a participantes de todas las edades con disfraces que iban desde lo clásico hasta lo más innovador. Hubo homenajes a películas, videojuegos y la mitología, pero también fueron protagonistas varias comparsas que recorrieron las calles.

Por ello, el certamen reafirma como uno de los eventos más creativos y alegres, donde la pasión por el arte del disfraz brilla con luz propia. Hubo también otros grupos fantásticos como los niños conductores de Formula 1, La Bodeguita del Medio y otros muchos que convirtieron el día en algo único.

Ahora, solo queda esperar a la próxima convocatoria para ver qué nuevas sorpresas nos depara el talento de los participantes. «No sabemos lo que haremos, pero el listón se ha puesto muy alto». Sin embargo, un comentario unánime es que el Ayuntamiento tiene que elevar los premios para los mejores disfraces. «Con 200 euros de premio sólo pagamos la pintura», decían.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El disfraz era tan eibarrés que gustó»