![Eibar pide apoyo foral para afrontar sus «grandes proyectos»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/102285646--1200x840.jpg)
Eibar
Eibar pide apoyo foral para afrontar sus «grandes proyectos»Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Eibar pide apoyo foral para afrontar sus «grandes proyectos»El alcalde Jon Iraola solicitó este martes apoyo a la Diputación para llevar a cabo los «grandes proyectos» a los que se comprometió cuando accedió al Ayuntamiento, entre los que citó la construcción de un nuevo equipamiento deportivo en los terrenos que fueron propiedad de ... las Monjas Concepcionistas de Ipurua, unidos a un nuevo polideportivo, la reforma de las pistas de atletismo de Unbe, el traslado del Museo a El Corte Inglés o los proyectos encuadrados en la declaración de Zona de Atención Prioritaria (ZAP).
Iraola celebró este martes una reunión de trabajo con la diputada general Eider Mendoza, aprovechando que el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa, realizó en la ciudad una de las sesiones itinerantes que se están celebrando en esta legislatura, para conocer de primera mano las necesidades, retos y proyectos de los municipios del territorio y seguir estrechando la colaboración con ellos. La sesión tuvo lugar en Armeria Eskola.
Ante las demandas del alcalde eibarrés, Mendoza respondió que «queremos conocer los proyectos en profundidad, y todo tiene un calendario». Mendoza apuntó que «el plan de reforma de instalaciones deportivas finaliza en 2025 con lo que apartir del 2026 podrían acogerse a esas ayudas para obras y actuaciones. Con relación al museo vamos a estudiarlo desde Cultura y Deportes y analizar el acompañamiento que se lle puede dar».
En el ámbito de la sesión del Consejo de Gobierno, los diputados pudieron conocer de cerca la labor de Armeria Eskola, «pionero y referente en Gipuzkoa y Euskadi», subrayó la diputada general . Tras la reunión, recorrieron las instalaciones del centro acompañados por Iraola y de la mano de su director, Imanol Urreisti. En la visita, los responsables de la Diputación, además de conocer su amplia oferta formativa y su adaptación a las transformaciones y las innovaciones del tejido empresarial del entorno pudieron conocer las renovadas instalaciones del centro de FP. Más concretamente, uno de los proyectos avanzados en los que están trabajando actualmente, consistente en el desarrollo de una silla robotizada autónoma que mejore la calidad de vida de menores con parálisis cerebral y problemas graves de movilidad.
«El objetivo es conocer y compartir los proyectos y estrategias del territorio y del municipio, así como recoger las inquietudes y las aportaciones de la ciudadanía», explicó Mendoza. «Estamos trabajando de forma abierta a toda Gipuzkoa, manteniendo encuentros con el mayor número de municipios, barrios, empresas y agentes. Eibar es uno de los núcleos de emprendimiento y de iniciativa social más importantes del territorio, por lo que este encuentro nos permite avanzar en la colaboración con el ayuntamiento, para profundizar en los proyectos que compartimos», expresó.
La diputada general se comprometió a «seguir avanzando en la misma línea, estrechando la colaboración y apoyando proyectos que incidan en el bienestar integral de las personas».
Mendoza subrayó durante la visita la función «fundamental» de la Formación Profesional para el «bienestar» de nuestra sociedad, no solamente porque prepara a las personas jóvenes «en el desempeño de un oficio», sino que su «carácter innovador» y su «contacto continuo» con el tejido social y económico permite generar proyectos como el que han podido conocer in situ, «generadores de avances tecnológicos y de soluciones» que benefician directamente a las personas. «La red de Formación Profesional con la que contamos como territorio y como país es uno de los pilares más sólidos para afrontar con garantías las transformaciones sociales, tecnológica sy medio ambientales que tenemos ante nosotras», añadió.
Por su parte, Iraola destacó la importancia de la Formación Profesional para el desarrollo de la sociedad y el compromiso del municipio con esta enseñanza clave. «No solo prepara a los jóvenes para acceder al mercado laboral con garantías, sino que también permite a la spersonas en activo seguir formándose y adaptándose a las nuevas demandas de la industria», señaló.
En ese sentido, puso en valor el papel de tres centros educativos de referencia Armeria Eskola, con su fuerte vínculo con el sector industrial; Uni Eibar-Ermua, que apuesta por una formación diversificada conectada al tejido empresarial; y el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica, que ofrece una enseñanza práctica y directa. Iraola invitó a la ciudadanía a participar, el miércoles, en Unzaga en la feria Ikasenpresa, que reunirá a 2.000 estudiantes vascos, subrayando que será «una oportunidad magnífica para conocer su creatividad y espíritu emprendedor a través de proyectos empresariales innovadores».
Finalmente, Imanol Urreisti puso énfasis en la existencia de un «alineamiento clave», entre las líneas estratégicas de la Diputación, el Ayuntamiento y la propia Armeria Eskola, tanto en el rol que la FP debe tener «en el impulso de la formación y el desarrollo industrial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.