![Eibar se prepara para vivir un carnaval «lleno de tradición, música y color»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/08/102174764--1200x840.jpg)
Eibar
Eibar se prepara para vivir un carnaval «lleno de tradición, música y color»Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Eibar se prepara para vivir un carnaval «lleno de tradición, música y color»El Ayuntamiento de Eibar ha presentado el programa oficial de las fiestas de carnaval 2025, que se extenderán del 22 de febrero al 4 de marzo con actividades para todas las edades y gustos. Desde concursos de disfraces y desfiles hasta romerías, animación musical y ... talleres infantiles, la ciudad se prepara para vivir días de diversión y celebración comunitaria.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, destacó la importancia de estas fiestas en el calendario cultural local. «Los carnavales son una expresión de alegría y de nuestra rica tradición festiva. Queremos que toda la ciudadanía, desde los más pequeños hasta los mayores, disfrute de un ambiente en el que la música, la creatividad y la participación sean protagonistas. Agradecemos la colaboración de todas las asociaciones locales que, como siempre, se vuelcan para hacer de esta celebración un éxito» señaló Iraola.
Un año más, los hosteleros tendrán la ocasión de decorar sus establecimientos para lograr el máximo galardón del concurso, Bar mejor decorado en carnavales (Aratosteetan ondoen apaindutako taberna), en el que los bares participantes competirán por el premio al mejor ambiente festivo. Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 26 de febrero a través de la página web del Ayuntamiento. El jurado visitará los establecimientos el 28 de febrero para elegir al ganador.
Las tradiciones locales tendrán un papel destacado de la mano del grupo Kezka Dantza Taldea, cuyos koko-dantzariak y kokomarruak llenarán demúsica y baile tanto los caseríos como las calles de Eibar el sábado 22 de febrero. La jornada comenzará temprano, a las 08.30 horas en Errebal, y se extenderá durante todo el día, con encuentros festivos, kalejiras y danzas acompañadas por la txaranga Mauxitxa.
El día 27, jueves conocido como Eguen Zuri (Jueves Gordo), los escolares serán protagonistas con diferentes pasacalles, además desde Urkizu hasta Unzaga habrá otra kalejira con los trikitilaris Jainaga y Narbaiza. En Un-tzaga se realizarán talleres de maquillaje y caretas a cargo de Astixa, además de una romería con el grupo Lisker. La jornada concluirá con el concurso de disfraces en la Casa de Galicia.
El viernes 28, Viernes Flaco, tendrá como punto culminante la comparsa de caldereros, que recorrerá las calles desde el parque de Urkizu hasta Untzaga, con la participación de Kezka Dantza Taldea, ...eta kitto!, Txolarte, la fanfarria Ustekabe, el coro del hogar del jubilado de Untzaga y otros colectivos. A las 20.30, el Club Deportivo Eibar será el escenario del tradicional pregón de carnavales.
El 1 de marzo las calles se llenarán de música y color con el desfile de cuadrillas y la animación de las fanfarres Ustekabe y Sin Juicio. «Queremos que los vecinos y vecinas participen activamente en el desfile. Es una oportunidad para salir, disfrutar y mostrar el carácter alegre que define a Eibar», ha subrayado Jon Iraola.
Durante la tarde habrá actividades para niños, una chocolatada y un photocall en Untzaga. La entrega de premios de los concursos de cuadrillas, carteles y bares pondrá el broche de oro a una jornada que concluirá con una verbena a cargo de Mugi Panderoa.
El 2 de marzo comenzará con un pasacalle a cargo de la banda Usartza Txistulari. Por la tarde, los más pequeños podrán demostrar su talento en el concurso de playback organizado por ...eta kitto! en Unzaga. Por último, DJ Arno actuará en la plaza de Unzaga. Finalmente, el martes 4 de marzo, 'Martes de carnaval', cerrará las festividades con juegos infantiles y el tradicional entierro de la sardina iki, acompañado por el grupo de trikitilaris de Jainaga.
El concejal de festejos, Patxi Lejardi ha animado a la ciudadanía a participar en estas celebraciones. «Los carnavales son una oportunidad para encontrarnos en la calle, reírnos y mantener vivas nuestras tradiciones. Estoy seguro de que serán unos días muy bonitos. Las actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento de Eibar, con la colaboración de la Banda de Txistularis Usartza, la Casa de Galicia, Kezka Dantza Taldea y la asociación ...eta kitto!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.