Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Los actores Mikel Areitioaurtena e Izaskun Asua, con Carlos Abad, de Gure Kaiola, animando a los vecinos de Barrena y Azitain para que asistan a las Jornadas de Teatro. FOTOS ECHALUCE
Eibar respira mucho ambiente de teatro

Eibar respira mucho ambiente de teatro

Las 44 Jornadas se ponen en marcha el martes con la conferencia coloquio con críticos teatrales y periodistas

Domingo, 7 de febrero 2021, 00:20

Las 44 Jornadas de Teatro de Eibar se ponen en marcha la próxima semana, el martes, día 9, con la conferencia-coloquio con la intervención de críticos teatrales y agentes del teatro. Entre los invitados están: Roberto Herrero, de EL DIARIO VASCO, Pedro Barea, Fernando Bernués, Juan Ortega, Ane Gabarain y David Barbero, que hablarán de las impresiones que han obtenido a lo largo de las jornadas a la hora de trabajar en las propias funciones, en su organización o cuando informaban para sus medios del transcurso de las representaciones. La presentación del acto, que comenzará a las 19.00 horas, correrá a cargo de Erika Rodríguez Horrillo de Narruzko Zezen.

No obstante, Eibar respira a teatro ya, y de eso se ha encargado el grupo Lekim Animazioak, con los actores Izaskun Asua y Mikel Areitiourtena que dan a conocer la programación por todos los barrios. De hecho, el grupo de actores ha recorrido Barrena-Azitain; ayer desde Legarre a Amaña, y hoy desde Ipurua-San Cristobal y Urki. Su atracción ha consistido en colocar una alfombra roja, con el fin de invitar a los eibarreses a asistir a las Jornadas.

JORNADAS DE TEATRO DE EIBAR

  • 44 edición Llegan las Jornadas de Teatro de Eibar que contarán con la participación de 19 compañías, con un total de 21 funciones.

  • Charla-Coloquio Las Jornadas se abren con una charla-coloquio con Pedro Barea, Roberto Herrero, Fernando Bernúes, Juan Ortega, Ane Gabarain y David Barbero.

  • Días de celebración Desde el martes, día 9 de febrero al 23 de marzo.

  • Actores participantes Elena Irureta, Gemma Matarranz, Mila Espiga, Isidoro Fernández, Susi Sánchez, Joaquín Climent, Pepe Viyuela, Imanol Arias, Mikel Martínez, Patxo Telleria, Nuria Valiente Miren Arrieta, Nerea Mazo, Xanti Korkostegi, entre otros.

  • Representaciones En el Teatro Coliseo y en Portalea.

De hecho, se ha procedido a una venta previa de entradas. En estos momentos se llevan vendidas 1.588 entradas. En la edición de este año el aforo de 504 butacas se ha visto reducido a 131 más otro grupo de filas reservadas a grupos y familias. «Están agotadas las de 'El Coronel' (con Imanol Arias), 'Los hijos' (con Elena Irureta). Y con muchas vendidas están 'Esperando a Godot', 'Real Book' o 'Kutsidazu Isabel'», señalaban desde la organización.

Se llevan vendidas 1.588 entradas y los aficionados están esperando a que se levanten las limitaciones de movilidad

Restricciones de movilidad

La venta queda condicionada también a que, con las restricciones de movilidad, se pueda vender más billetaje cuando éstas queden levantadas. «Hay que tener en cuenta que los vecinos de los municipios colindantes no pueden acudir de momento. Contamos con personas que se desplazan desde Bilbao, San Sebastían, Bergara, Markina, Deba, Mutriku, Zarautz, Durango y, cómo no, desde Ermua y Elgoibar, pero que este año, por el momento, no podrán acudir». El caso es que el próximo martes 9, se inician unas jornadas que transcurrirán hasta el 23 de marzo. En total subirán a los escenarios, 19 compañías que pondrán en escena un total de 21 funciones. Tras la las Jornadas de Teatro acogerán uno de los mejores espectáculos de las Jornadas con el grupo Pentación, y la representación de 'Esperando a Godot', durante el miércoles, día 10 y el jueves, día 11. Se trata de una tragicomedia de Samuel Beckett, con Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi, y dirigida por Antonio Simón. Esta obra cuenta con el patrocinio de la SD.Eibar.

Espectáculos de comedia, drama, humor, danza o musicales se podrán ver en el nuevo ciclo. Posteriormente, los días 12 y 13, llegará 'Kutsidazu bidea Ixabel', de la mano Demode Produkzioak, y bajo la dirección de Patxi Barco. Esta comedia musical está basada en la novela de Joxean Sagastizabal.

En el Coliseo y Portalea

El resto de obras que se podrán ver en la presente edición son: 'Real Book Vol. 1' (comedia musical de Loyola Garmendia e Iñaki Salvador); 'Caballo / Dostoyevski', de Teatro Haceria, con Nuria Valiente; 'El coronel no tiene quien le escriba', de Okapi Producciones, con Imanol Arias; 'La isla' (drama de Juan Carlos Rubio), de Histrión Teatro; 'Lurrun minez' (drama de Galder Pérez), de Lurrun Minez konpainia; 'Los hijos' (drama de Lucy Kirkwood), de Producciones Teatrales Contemporáneas, con Elena Irureta, Susi Sánchez y Joaquín Climent; 'Alpha' (comedia de Gorka Ganso y Cecilia Paganini), de Ganso & Cía; 'Ameriketako bidaia' (tragicomedia de Patxo Telleria), de Tanttaka Teatroa, con Miren Arrieta y Nerea Mazo; 'Lloviendo ranas' (drama de Garbi Losada, Mikel Bernues y Jose Antonio Vitoria), de Ados Teatroa; 'Mi último baile', de Pabellón 6 Gazte Konpainia; 'Atzerrian lurra garratz', de Huts Teatroa-Artedrama; 'Vidas enterradas', de Teatro Corsario, L'om-Imprebís, Micomicón y Teatro del Temple, con Mariano Anós, Carles Montiliu, entre otros; 'Italino Grand Hotel', de Companyia La Tal; 'Ez Dok Ero', de Tartean Teatroa, con Patxo Telleria y Mikel Martinez; 'Proyecto Fausto', de Delirium Teatro; Tempus Fugit, de Lamov Cía De Danza; y 'Don Quijote Somos Todos', de Teatro del Temple.

Unicamente en su 44 edición, y como consecuencia de la crisis sanitaria, no se llevarán a cabo representaciones en el teatro del Complejo Educativo de la Universidad Laboral. Exceptuando una obra que se desarrollará en Portalea, el resto de funciones tendrán lugar en el Coliseo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eibar respira mucho ambiente de teatro