Jon Iraola, Jessi Ots, Rousse García y Ander Curiel en la presentación. Rementeria

Eibar será sede en julio del Campeonato del Mundo de Jugger 2023

Vendrán unos 72 equipos de distintos países, previendo una asistencia de unos 500 participantes

Viernes, 20 de enero 2023, 15:26

Eibar, que este año lleva el título y ejerce como Ciudad Europea del Deporte, será la sede del Campeonato del Mundo de Jugger 2023. El World Club Championship, el mayor evento a nivel mundial de esta modalidad deportiva que se celebra cada dos años, llegará ... a Unbe en el mes de julio, evento que se alinea en los objetivos del reconocimiento de la ciudad armera con el título concedido. Es la primera vez que este campeonato se celebra en España, se prevé la asistencia de unos 72 equipos y 500 jugadores y jugadoras. El equipo eibarrés Arima Galduak junto al Ayuntamiento han sido los artífices de este encuentro mundial que fue presentado ayer por el alcalde Jon Iraola, el concejal de deportes Ander Curiel y las jugadoras armeras Jessica Ots y Rousse García.

Publicidad

Reunirá a equipos de Australia y americanos, además de europeos. No son selecciones, sino equipos. La competición se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de julio en las instalaciones de Unbe. El día 20 se llevará a cabo una recepción a los equipos, revisión de material, montaje de los campos y celebración de algunos partidos amistosos. Jon Iraola en su intervención explicó el proceso de gestación para que Eibar sea sede de este mundial. «Cuando el club Arima Galduak nos planteó trar este campeonato a Eibar, no lo dudamos, porque entendimos que era una muy buena oportunidad para dar a conocer este deporte, por una parte, además de alinearse con los objetivos del reconocimiento de Eibar como Ciudad Europea del Deporte 2023, galardón mediante el que queremos dar un paso más hacia la confirmación de Eibar como centro de referencia de la actividad deportiva». Este torneo a nivel mundial se celebra habitualmente en Alemania por ser el país en el que se originó este deporte. En España está en crecimiento esta modalidad y los equipos españoles están teniendo buenos resultados, este es un motivo también por el que se lleva a cabo en Eibar. Han confirmado la asistencia jugadores y jugadoras de Suecia, Colombia, Alemania, Francia, Estados Unidos, Irlanda, Hungría, Australia, Finlandia, México o Dinamarca, además de España.

Los equipos cuentan con una media de 7 jugadores y jugadoras. Habrá tres instalaciones, cada una con seis campos, donde se jugarán de forma simultánea, en horario de juego previsto entre las 9.00 y las 17.00 horas, con un sistema buscará enfrentamientos cada vez más parejos, hasta la final que será el domingo 23 de julio, a las 15.00 horas. Se prevé un importante impacto social y económico en Eibar con la celebración de este mundial, pero también en el entorno para hacer turismo.

Un deporte mixto que nació en Alemania hacia 1990

El jugger es un deporte mixto de contacto entre dos equipos de cinco jugadores, originario de Alemania a principios de la década de 1990. Aunque en esencia es muy parecido al rugby, añade elementos de esgrima, minimizando así el contacto entre jugadores. La finalidad de cada equipo es hacerse con la pelota en el centro del campo y llevarla hasta la base contraria para marcar un tanto. Cuatro de los cinco jugadores de cada equipo portan implementos con los que neutralizar a sus oponentes, mientras que el jugador restante, o corredor, es quien puede coger la pelota y anotar puntos. Los partidos se disputan en un terreno de juego de 40 por 20 metros con las esquinas truncadas, y tienen una duración de 30 minutos, donde cada punto puede reducirse a 10 segundos. En España no hay Federación como tal, aunque se viene trabajando dado que es un deporte en crecimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad