Borrar
Alex Txikon en un momento de su intervención que contó con imágenes de espectacular belleza. CD EIBAR
Emocionante charla de Txikon sobre su ascenso al Manaslu

Eibar

Emocionante charla de Txikon sobre su ascenso al Manaslu

El jueves en Portalea, de la mano de Igone Mariezkurrena, se 'viajará' a los rincones más inhóspitos y de gran belleza de Islandia

Sábado, 4 de marzo 2023

La 23 edición de las Jornadas de Montaña organizadas por el CD Eibar sigue su curso. El primer evento en inaugurarlas fue la magistral charla visionando imágenes de la ascensión al Manaslu a cargo del alpinista Alex Txikon. El pasado 6 de enero, sin oxígeno, Txikon hizo cumbre en el Manaslu en unas condiciones extremas.

El Teatro Coliseo acogió a unas 300 personas que siguieron con emoción, prestando toda la atención, las palabras del lemoarra. Más de hora y media de exposición de los tres intentos de alcanzar esa montaña nepalí en la cordillera del Himalaya que cuenta con una elevación de 8.163 metros, la octava montaña más alta del mundo. Txikon contó su experiencia con toda la belleza, sufrimiento y contradicciones de estás aventuras extremas. Valoración realmente positiva por parte de la organización, la presencia de Txikon en estas jornadas es el plato fuerte.

Tras llevarse a cabo esta mañana la Negutrail con la especialista Irene Sarrionandia, con presencia de miembros del Kalamua Korrikalari Taldea y amantes a la montaña en general, quedan aún otros muchos eventos hasta el día 22 de marzo, fecha en la que concluyen estas jornadas que son parte muy importante en el programa de la sección de montaña del CD Eibar.

Unas 300 personas compartieron en el Coliseo las vivencias de Txikon en el ascenso a la octava montaña más alta

Pero sin duda alguna que el próximo jueves día 9 no va a defraudar la proyección y charla de Igone Mariezkurrena. Se va a visionar en Portalea, en el areto nagusia, el interesante documental 'Westfjords: Islandia desconocida en bicicleta'. A partir de las 19.00 horas, la periodista y aventurera de Pasai Donibane va a hacer un recorrido por Islandia, con toda su ponencia en euskera y en un acto con entrada libre, el público asistente podrá gozar de bellas imágenes y emocionarse con las vivencias de Igone en ese país insular nórdico que se caracteriza por su espectacular paisaje con volcanes, géiseres, termas y campos de lava.

Se pondrá contemplar los parajes de la región Westfjords (fiordos noroccidentales) que conforman el rincón más inhóspito de Islandia, con menos de 7.000 habitantes (sobre todo en julio-agosto) en una superficie de 22.270 metros cuadrados, mayoritariamente pescadores (bacalao) y ganaderos (20 ovejas por cada habitante). La conocida ruta Ring Road no llega a Westfjords y, por lo tanto, tampoco los 5 millones de turistas que cada año visitan la isla.

«En ese sentido, representa la gema oculta del país, un verdadero tesoro natural que conserva intacto su entorno salvaje. Más de la mitad de las carreteras permanecen sin asfaltar, lo que también mantiene al margen a la masa de visitantes», señala Igone Mariezkurrena en su sipnosis. «En la región Westfjords, situada a escasos 50 kilómetros del Círculo Polar Ártico, el clima de la tundra es tremendamente cambiante, impredecible, ventoso y frío, incluso en plena primavera o verano. Recorrer este rincón del mundo a pedales y en modo autosuficiente representa un gran reto físico y mental», resalta esta periodista y antropóloga de profesión nacida en Pasai Donibane, y aficionada al deporte, viajera y aventurera como ha dicho en más de una charla «por puro vicio».

Los arenales del sudoeste, innumerables aves y focas, las nevadas cumbres del interior, sus impresionantes cascadas, las interminables series de fiordos, el verde musgo y las rocas volcánicas, los troncos que a la deriva llegan desde Siberia, los caballos y rebaños de ovejas adaptados a las inclemencias del tiempo dibujan, entre otros, el paisaje, podrá contemplarse de la mano de Igone Mariezkurrena.

Los días 14 y 15 de marzo estarán dedicados a la proyección en el Teatro Coliseo de filmes del Medi Tour. Y el día 22 de marzo, con un taller a cargo del eibarrés Mikel Larreategi a cerca del uso del App en el monte en la sede del CD Eibar, finalizarán estas jornadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Emocionante charla de Txikon sobre su ascenso al Manaslu