Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Los estudiantes de euskera de los euskaltegis tienen la oportunidad de practicar el idioma en los programas de Eta kitto.
Eibar

No hay excusa para no practicar euskera

La asociación Eta kitto pone en marcha los programas de aprendizaje Berbetan, Gurasoak Berbetan y Ongi Etorri

A. E.

Eibar

Miércoles, 19 de octubre 2022, 23:01

Uno de los mayores problemas que tienen las personas que estudian o quieren hablar en euskera es la carencia de un ambiente euskaldun en el que poner en práctica los conocimientos adquiridos. Por este motivo, la asociación euskalzale Eta kitto Elkartea pone en marcha diferentes ... programas con los que se tratar de poder solventar la falta de relaciones en el idioma. En esta dirección, esta asociación ha abierto las matrículas para las programaciones de fomento del euskera como son Berbetan, el proyecto Gurasoak Berbetan y Ongi Etorri.

Publicidad

Berbetan se creó hace ya 21 años, en el curso 2002/2003, de la mano de Eta kitto! Euskara y se trata de un programa para practicar euskera y ofrece diferentes grupos para hacerlo. Se reúnen personas que hablan euskera con fluidez con personas que necesitan practicarlo para hablarlo en un ambiente informal y de manera natural en pequeños grupos, una vez por semana.

Los participantes deciden cuándo y dónde reunirse. Además de los grupos para practicar euskara se les ofrece la posibilidad de participar en otras actividades complemenetarias: excursiones, cursillos, talleres...

Los programas cuentan con elementos complementarios como excursiones y actividades de ocio

Por lo que respecta al Proyecto Gurasoak Berbetan trata de llevar a cabo el fomento del uso del euskera en las familias. Ofrecen también grupos para practicar euskara a padres y madres. Además llevan a cabo multitud de actividades complementarias tanto para las personas participantes como para toda la familia: excursiones, talleres, ginkanas... «A día de hoy participan mas de cien personas en el programa. Tenemos grupos tanto de mañana como de tarde, de lunes a viernes».

En esta dirección, la experiencia ha demostrado que los programas para practicar euskera son muy efectivos. «Es una estupenda oportunidad para personas que no tengan gente euskaldun a su alrededor, para quienes quieran poner en práctica lo aprendido en el euskaltegi o para quienes lo tengan un poco olvidado.

Publicidad

Por lo que respecta a Ongi Etorri, se trata de un programa de acogida y convivencia que desde hace varios años que puso en marcha esta asociación, para fomentar la convivencia y el conocimiento mutuo entre recién llegados, o no tan nuevos vecinos, y personas de aquí. 

Después de un parón de dos años generado por la pandemia, hemos vuelto a poner en marcha el programa Ongi Etorri, con la ayuda del ayuntamiento de Eibar. «El objetivo de este programa es fomentar el conocimiento mutuo entre las personas de diferentes orígenes y las personas ya afincadas aquí, y a su vez acercarnos al euskera, la cultura euskaldun, Eibar y la realidad de nuestro pueblo».

Publicidad

Reuniones de grupos

Mediante reuniones de personas de diferentes orígenes en pequeños grupos, por barrios, una vez a la semana durante hora y media aproximadamente se lleva a cabo este programa. «Nos reunimos en pequeños grupos, y con la ayuda de un técnico se dinamizarán las sesiones, en un ambiento relajado e informal, de manera muy práctica».

También es un programa gratuito, como Berbetan y Gurasoak Berbetan, y la experiencia de todos estos años ha demostrado que es muy eficaz , es decir, es muy útil para estrechar las relaciones sociales entre diferentes grupos de personas. «Es verdaderamente útil, para demostrar que el euskera y la cultura euskaldun es de todos y todas, con el fin de tejer además otro tipo de relaciones sociales. En todos los programas señalados las inscripciones están abiertas en el teléfono: 943200918 / ongietorri@etakitto.eus / www.etakitto.eus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad