![Expectación para el espectáculo que Gora Musika ofrecerá el día 22 en Eibar](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/07/102143838--1200x840.jpg)
Eibar
Expectación para el espectáculo que Gora Musika ofrecerá el día 22 en EibarSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Expectación para el espectáculo que Gora Musika ofrecerá el día 22 en EibarLa actuación de Gora Musika y la Banda de Música Cielito el próximo día 22 en el Coliseo ha generado una gran expectación. No en vano, este jueves solo quedaban a disposición del público cerca de 150 entradas, por lo que se augura un lleno ... en el auditorio.
Urko Oscoz y Oiane Yarza, quienes dieran vida a los personajes de Eneko y Nerea de Ene Kantak han, son quienes están detrás del grupo Gora Musika, y sobre el escenario eibarrés estarán acompañados no sólo por la banda Cielito sino también por Eibarko Koro Gazteak y los gaiteros de Soraluze así como por Haizea Armendáriz Santamaría quien pone voz a sus temas.
Día y hora La actuación tendrá lugar el día 22 de febrero, en el Coliseo, a las 17.00 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros.
Participantes Oiane Yarza y Urko Oskoz, junto a la Banda de Músida de Eibar, Eibarko Koro Gaztea, Gaiteros de Soraluze y Haizea Armendariz.
El objetivo de Gora Musika es «potenciar el euskera, la música, la empatía, la autoestima, ser diferente, la superación», según sus promotores y lo ponen de relieve en diferente proyectos solidarios. Así, su mascota es Adarbakar, un unicornio con gafas de sol, que representa la enfermedad de acromatopsia y monocromatismo y su primera canción con letra original, 'Flax', está relacionada con la enfermedad.
Cuentan con diferentes presentaciones, como el show 'Dance' y el teatro musical 'Flax', pero son especiales las que realizan con diferentes bandas locales, como la que traerán a Eibar el día 22.
«Con este tipo de actuaciones queremos acercar a los más pequeños a la banda de música de los pueblos, fuera de los festivales y esas fechas especiales; encontrarse con una banda de música folklórica en otra situación o contexto», explican. Y es que Oscoz y Yarza consideran que las actuaciones en directo son muy necesarias. «Hay que sacar a los txikis a la calle y alejarles de las pantallas. Que bailen, que trabajen la psicomotricidad y la coordinación prácticamente sin darse cuenta. Que canten y se desinhiban. Es una fórmula perfecta para socializar y divertirse», subrayan.
Así, el propósito de la historia que se contará entre canciones en la próxima actuación es la aceptación de nuestro propio cuerpo. «Estaremos disfrutando de las canciones que nos ofrecerán durante toda la actuación y también mostraremos a las familias que hay que amar el cuerpo tal como es», subrayan.
Las letras tienen mensaje y un ritmo con coreografías destinadas a trabajar cuestiones como la lateralidad, expresión corporal, soltarse con el movimiento, interactuar, sobre todo para disfrutar, que es el objetivo, así como la promoción del euskera y de la música. En sus espectáculos presentan las canciones más populares y bailables de todos los tiempos, así como nuevas canciones. Cada canción tiene su propia coreografía fácil y bailable; para aquellos que tienen como objetivo divertirse y trabajar la coordinación. Las canciones están entrelazadas con historias divertidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.