La obra de teatro se centra en los hechos ocurridos, en Montevideo, con la extradición de tres miembrosde ETA.

Eibar

'Filtro' ofrecerá una mirada teatral a un capítulo oscuro de la historia de Uruguay en 1994

El grupo latinoamericano Sala Verdi y el vizcaíno La Dramática Errante se han unido en esta pieza documental sobre el asesinato de dos manifestantes

Jueves, 27 de marzo 2025

La obra teatral 'Filtro', una coproducción internacional entre la compañía vasca La Dramática Errante y la Sala Verdi de Montevideo (Uruguay), se representará este viernes , ... a partir de las 19.00 horas, en las Jornadas deTeatro de Eibar en el Coliseo.

Publicidad

El trabajo está escrito y dirigida por María Goiricelaya. La obra aborda los sucesos ocurridos el 24 de agosto de 1994 en las inmediaciones del Hospital Filtro de Montevideo, Uruguay.

Ese día, una multitud se manifestó en solidaridad con tres militantes de ETA que iban a ser extraditados a España, lo que resultó en una violenta represión policial que causó la muerte de Fernando Morroni y Roberto Facal, además de numerosos heridos.

Una manifestación de solidaridad con tres militantes de ETA desembocó en incidentes descritos en la obraLa obra promueve el debate y la reflexión sobre temas universales y atemporales, tras una cuidadosa investigación

La obra se estrenó en Montevideo el 31 de agosto del año pasado, coincidiendo con el 30 aniversario de los eventos que representa. Posteriormente, inició una gira por España, presentándose en diversos escenarios del País Vasco y Galicia.

El elenco está compuesto por los actores uruguayos Marcos Valls, Luis Pazos, Agustín Urrutia y Camila Parard.

'Filtro' se enmarca dentro del género de teatro documental, utilizando materiales como transcripciones de la cámara de representantes, extractos de juicios, material audiovisual y entrevistas para reconstruir los hechos.

Publicidad

La obra busca generar debate y reflexión sobre temas como la solidaridad internacional, el funcionamiento de la justicia y la importancia de la memoria histórica.​ Según María Goiricelaya, directora y dramaturga de la obra, «me interesan las historias que sacuden al espectador como el suceso de 'Filtro'» .

La puesta en escena fue bien recibida tanto en Uruguay como en España, destacando por su enfoque crítico y su capacidad para interpelar al público sobre acontecimientos recientes de la historia uruguaya.

Publicidad

El actor Luis Pazos, parte del «crisol de personajes» de 'Filtro', y su compañero Agustín Urrutia han participado también en la presentación de una obra que, según el segundo, enseña «un pasado muy vivo y que sigue siendo presente de alguna forma» al ser compartido con el público.

El origen de esta coproducción se fijó en la representación de la obra 'Altsasu' que La Dramática Errante presentó en el marco del festival Temporada Alta de Montevideo. Tras acoger la representación de la pieza sobre Altsasu, el equipo de dirección de la Sala Verdi, con el actual director del INAE, Gustavo Zidan, entonces al frente de la sala, contactó con la compañía vasca para poner en marcha 'Filtro'.

Publicidad

La obra toma como referencia materiales como la transcripción de la cámara de los representantes, extractos del juicio, distintos libros, material audiovisual documental, diarios y periódicos, entrevistas, etc.

De esta manera, La Dramática Errante tiene como objetivo revisar la historia reciente desde una visión que desmonte certezas y que genere nuevas preguntas, poner en valor la solidaridad internacional, revisar el funcionamiento de la justicia y la búsqueda de la no repetición.

Publicidad

Uno de los aspectos más destacados de esta obra es su capacidad para rescatar la memoria histórica y presentarla de manera accesible y relevante para las nuevas generaciones, muchas de las cuales desconocen estos sucesos. La obra no solo rememora un episodio doloroso de la historia uruguaya, sino que también establece paralelismos con contextos contemporáneos, subrayando la vigencia de las cuestiones abordadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad