![Eibar: «Nos gustaría organizar en Unbe el Campeonato de España sub20»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/80972940--1248x1532.jpg)
![Eibar: «Nos gustaría organizar en Unbe el Campeonato de España sub20»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/80972940--1248x1532.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es presidente de la comisión de atletismo del Club Deportivo Eibar. A sus 23 años afronta una responsabilidad con toda sus fuerzas. Atleta, modalidad marcha. Dejó en junio de 2022, se tomó un descanso, pero vuelve a retomar la competición. Fue cuarto en un campeonato ... de España sub20. Compagina la gestión presidencial con la de entrenador. Quien suba a Unbe, puede ver a Markel desempeñando las labores de técnico con un grupo de jóvenes atletas. Encomiable trabajo el que realiza Markel.
–Cogió la presidencia de esta comisión del CD Eibar y se ha rodeado de un equipo de trabajo.
– Fue un momento en el que Inma Urkiola, que estuvo un montón de años al frente, lo dejó, posterior, también dejó Igor Amorrosta tras veinte o veinticinco años, por tanto tenía que producirse un relevo, había que reponerse, coincidió en un momento en el que tenía que entrar nueva gente. Afortunadamente estoy rodeado de un buen equipo de trabajo. Naiara Larrea lleva las cuentas, además de gestión y relaciones con la Federación, lleva muchos apartados. Iñigo Eguidazu, también está metido en un montón de frentes. Y para estar con los escolares en Unbe han entrado nuevos monitores que están aprendiendo a la vez que ayudando en la media de lo posible.
–El tiempo pasa inmutablemente, ¿el atletismo eibarrés actual tiene referentes?
–Es innegable que Hodei Jainaga, que ha sido olímpico, es una relevante referencia. Cada vez que aparece en Unbe, a nivel de motivación para los chavales es una maravilla. Que estés en la pista tranquilamente entrenando y, de sorpresa, te aparezca un olímpico como Hodei Jainaga, pues, no deja de ser impresionante. También para los y las atletas que esté Imanol Eguidazu es otra de las maravillas. Éste es un chaval de 17 años de Eibar que ha sido séptimo en el último Campeonato de Europa sub18, con récords de España. Ver que un atleta del pueblo esté ahí, que sea totalmente accesible, pues, también es una maravilla para los chavales.
–¿Qué objetivos se ha planteado al frente de la comisión?
–Pese a tener una visión de club y ser un deporte individual en el que cada uno tiene unos objetivos individualizados, dependiendo de sus capacidades, hay atletas como Imanol Eguidazu que luchará por ir a un Mundial sub20 o a un Europeo sub20 este año, y hay otros que pelearán por el acceso al Campeonato de España de su categoría y gente que busca mejorar día a día sus registros. Estamos hablando de federados, nos centramos más en el ámbito competitivo.
–Solo en lo competitivo, ¿no hay otro abanico?
–No. En escolares hay una escuela de casi 50 atletas que, sin darle peso al apartado competitivo, andan funcionando bastante bien como equipo, como grupo. En categoría escolar predominan las chicas más que los chicos. Diría que un 80 por ciento es femenino en escolares y en federados, pero a partir de los 15 años se equilibra, es ligeramente superior la cantidad de chicos, un 55 por ciento por un 45 por ciento.
–¿Cómo está la práctica del atletismo en Eibar ante la ingente oferta existente de otros deportes?
–Se mantiene la estabilidad con respecto a los últimos años. En escolares nos movemos entre 40-50 y en federados entre 50-60 licencias. No hay unos altibajos pronunciados, predomina la estabilidad.
–Un deporte sacrificado por ser individual, ¿cuál es la capacidad de respuesta de las nuevas generaciones?
–Estamos en una generación diferente, lo mismo que en la escuela, aquí también se nota que los valores del esfuerzo no valen lo mismo que hace veinte años. Es una generación más perezosa, creo que el deporte es la herramienta de cara a solucionar este aspecto. Lo mismo que aparecen jóvenes que te dicen que no quieren competir, pienso que es esto lo que te prepara para situaciones de la vida en un futuro.
–¿Qué cualidades han de tenerse para ser atleta?
–Además de las cualidades, es obvio que dedicación y esfuerzo son dos aspectos innegables. Pese a tener talento, no se va a llegar a ningún lado si no hay esfuerzo, realmente es complicado si no se cumple ese binomio. Imanol Eguidazu tiene 17 años y los domingos por la mañana se acerca a Unbe con su padre para entrenar. Entrena entre seis y cinco días a la semana, y ahí está. Para ser séptimo en Europa necesitas de talento y esfuerzo.
– ¿Cuántos días entrenan a la semana?
– Personalmente voy a Unbe de lunes a viernes para entrenar con los federados. Depende de la edad entrenan tres, cuatro o cinco días a la semana. Hay periodos del año que incluso se entrenan los sábados por la mañana.
–¿Qué pide su comisión en general?
–Hace un mes estuvimos en el Ayuntamiento solicitando que arreglase la pista de Unbe. El año que viene el Club Deportivo Eibar cumple 100 años y nos gustaría organizar el Campeonato de España sub20 para que Imanol Eguidazu, Urko Martínez y Enara Magunazelaia compitan en esta categoría y tenga la oportunidad de participar en casa en un Campeonato de España. Puede ser un bonito aliciente. Como club, nos gustaría organizar en nuestro centenario un campeonato de este nivel. Necesitamos que el Ayuntamiento ponga a punto la pista. De cara a la ciudad es bueno que se haga un campeonato donde pueden participar 400 personas.
–¿A corto plazo qué pruebas les esperan?
–Vamos a participar en el Campeonato de Euskadi de Segunda de Clubes con el objetivo de ascender. Gente que lo teníamos dejado estamos volviendo. He pedido que retornen de cara a ser coherente con mi propio discurso, yo también vuelvo. Queremos tener un equipo lo más competitivo. Ha vuelto gente que ha estado en campeonatos de España cuando eran más jóvenes como Mikel Martínez en jabalina o Aratz Mora en peso. Nos falta convencer a alguno más, si lo logramos, sin duda que montaremos un equipo competitivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.