
J.A.REMENTERIA
Domingo, 24 de enero 2021, 00:18
El 19 de octubre de 1952 el Eibar logró una de sus mayores goleadas históricas al endosar doce goles (12-2) al Calahorra, según se puede leer en uno de los trabajos del historiador y miembro de la Fundación del Eibar Jesús Gutiérrez. Las fotos que ilustran este artículo son del Archivo Muncipal de Eibar.
Publicidad
Los armeros lograrían meses después su primer ascenso a la Segunda División mientras que los riojanos descendieron a categoría regional. En este partido debutó el joven eibarrés de 19 años Alberto Albistegui, que llegaría a ser internacional en las categorías inferiores de la selección española y jugaría siete temporadas en primera división (tres en la Real Sociedad y cuatro en Osasuna). Además, inició una saga de futbolistas eibarreses que siguieron sus hijos Germán y Alberto y su nieto Alex Albistegi, actual jugador del Burgos.
El partido ante el Calahorra se disputó en la sexta jornada de la liga, con el Eibar segundo en la tabla por detrás del Indauchu y por delante del Mirandés. La alineación del Eibar fue: Marquijana, Arriola, Ansola, Fructuoso, Kaiku, 'El negro' Valdés, Montalbán, Alberto Albistegui, Berecibar, Sarasqueta II y Luis Mari Aranegui. Los goles: 1-0: a los 5 minutos, José Sarasqueta, Sarasqueta II, a pase del arrasatearra Berecibar. 2-0: Al igual que el primero gol tanto de Sarasqueta II tras pase de Berecibar. 3-0: Montalbán de fuerte disparo a los 15´. 4-0: Jugada por la izquierda de Aranegui para que Berecibar marque de cabeza. 5-0: Aranegui de cabeza. 6-0: A los 31´ Berecibar de volea. 7-0: A los 35 minutos Albistegui de cabeza para llegar al descanso con el marcador de 7-0. En la segunda parte, 8-0: Montalbán tras tiro de Berecibar rechazado por el portero calagurritano. 8-1: Pardo logra el primero para el Calahorra. 9-1: De nuevo marca Berecibar. 10-1: Un minuto después a los 29´ vuelve a marcar Aranegui. 11-1. Aranegui marca su segundo gol consecutivo a los 37 minutos. 11-2: Macua marca de penalti el segundo para los riojanos. 12-2: Montalbán de penalti.
Hubo por tanto tres tripletes (Aranegui, Berecibar y Montalbán) y un doblete (Sarasqueta), además del tanto que marcó el debutante Albistegui. Destacaron los interiores eibarreses Sarasqueta y Alberto Albistegui, además de Berecibar y Montalbán y el dominio en defensa del central elgoibarrés Antonio Ansola. El defensa central riojano Guerra fue expulsado con el marcador de 10-1 por agresión a Luis Mari Aranegui, con posterior tangana. Tras derribarle en el juego, fue expulsado e intentó de nuevo agredir al joven extremo izquierdo eibarrés. Un mes después de este partido, el Eibar marcó once goles al Arenas en Ipurua. Al final de la liga, el Eibar se proclamó campeón y logró el ascenso directo a Segunda con un balance en 34 partidos de 93 goles a favor y 40 en contra, con nueve puntos de diferencia respecto a sus perseguidores Sestao y Mirandés, exhibiendo un excelente poder.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.