Eibar
Las islas siguen teniendo tirón entre los eibarresesEibar
Las islas siguen teniendo tirón entre los eibarresesEibar vive estos días los rigores del veraneo con un evidente éxodo vacacional, clásico de este periodo. Las prioridades de los viajes vacacionales de los eibarreses no han cambiado con el paso de los años, sus gustos siguen siendo imperturbables a tenor del análisis del ... sector. Las islas Canarias y Baleares siguen siendo los destinos clásicos a nivel estatal, mientras que lejos, el sur de Asia, Egipto y las islas griegas son otras de las preferencias recurridas. Hemos hablado con algunas de las agencias que operan en Eibar, en este caso Viajes Premier, Viajes Halcón y B Travel para conocer de primera mano la información que maneja el sector.
Publicidad
Idoia Altuna de Viajes Premier, sita en calle Fermín Calbetón, grosso modo destaca que el que «dispone de dinero, viaja, y lo hace con buenos viajes, sin estar pendiente del precio. No hay un término medio. Ha habido viajes muy buenos, pero se nota que falta el cliente común». En cuanto a los viajes propiamente dichos, a nivel internacional indica Idoia que este año «ha tirado mucho» a Canadá y Estados Unidos, «esta es una franja que ha funcionado bien», lo mismo que el Sudeste Asiático como Tailandia o Bali. «La gente tira por países seguros, aquellos en que no haya una problemática grande a nivel político, ni nada en especial, con el fin de hacer un viaje cómodo». A nivel de Europa, resalta Idoia Altuna, «es lo de siempre» y matiza que son destinos que sobresalen como Cerdeña o las islas de Grecia, «aunque siempre quedan Canarias y Baleares. Baleares es más de temporada y Canarias en cualquier fecha del año, a nivel nacional estas dos comunidades se llevan la palma». Idoia confiesa tener una clientela muy fiel que «se presenta en la agencia para hacer sus gestiones al margen de internet, aunque el digital siempre estará ahí».
Mónica Inziarte, de Viajes Halcón, sita en Julián Etxeberria, nos atiende para decirnos que «este año la gente se ha movido un montón» y especifica que se han vendido mucho los destinos clásicos de Oriente, Vietnam, Camboya, Tailandia, además de cruceros fluviales por las zonas del Rhin, Mosela y Danubio, y «también muchísimo Madeira». Nos confiesa que el destino de Canarias ha sido ingente, «además de circuitos por Europa». «Se ha movido más gente, menos familias, pero sí más gente de una cierta edad y joven. El personal tiene muchas ganas de viajar», destaca Mónica, que también nos confiesa que el destino de Canarias y Costas siguen siendo clásicos, «pero menos».
Irene Marful de la agencia de B Travel en Julián Etxeberria explica que «se ha vendido todo con muchísima antelación, en los meses de febrero y marzo estaba vendida la campaña de verano. La gente tenía adelantada la reservas con tiempo y he de decir que a última hora hay muy poca oferta». «Hemos vendido mucho Egipto y Túnez como el año pasado, también islas verdes como La Palma para hacer actividades de montaña, como también es el caso de Madeira y Azores, dado que este año hay vuelos de Bilbao y se han vendido muy bien», reseña añadiendo que el Caribe, Canarias y Baleares son también destinos preferidos, siendo el perfil de los clientes dentro del abanico de todas las edades.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.