![El juez deniega suspender la obra iniciada del paseo encima de la vía del tren Estación-Acitain](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/27/83008423--1200x840.jpg)
Eibar
El juez deniega suspender la obra iniciada del paseo encima de la vía del tren Estación-AcitainSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
El juez deniega suspender la obra iniciada del paseo encima de la vía del tren Estación-AcitainALBERTO ECHALUCE
Eibar.
Miércoles, 26 de abril 2023, 21:19
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha denegado a la Asociación 'No al Paseo que Nos Entierra', -referente a la unión de la Estación y la Azitain- la suspensión de las obras de construcción de esta infraestructura, como medida cautelar que había solicitado el colectivo vecinal.
Entre los fundamentos jurídicos de la negativa a no proceder a la suspensión de las obras radica «en lo prevalente del interés público inherente a la ejecución de una obra en la infraestructura ferroviaria de Eibar y que así lo consideran, tanto la Administración sectorial como el propio Ayuntamiento de Eibar».
A juicio de la Sala «la asociación recurrente no acredita la pérdida de la finalidad legítima del recurso ya que las molestias que la ejecución de las obras pueda causar a los vecinos no tienen entidad suficiente para acordar la suspensión dado que se trata de las inherentes a la relación de vecindad y que resultan frecuentes en el proceso de transformación urbanística».
Por su parte, el juzgado, «no aprecia con la claridad exigida, por la doctrina jurisprudencial, que concurra a favor de la recurrente la apariencia de que litiga con razón en atención a los motivos de impugnación aducidos, ya que su examen requiere un pronunciamiento de fondo sobre una cuestión compleja que escapa del ámbito de cognición de una pieza de medidas cautelares».
No obstante, la asociación vecinal recurrente admitía que «la ejecución de una sentencia eventualmente estimatoria aunque fuera técnicamente posible deshacer las obras ejecutadas sería económicamente inasumible, perjudicando doblemente a los vecinos, primero afectados por las obras y luego por las actuaciones de reposición». También los vecinos exponen que «no se pondría en peligro los 15.891.948 euros de fondos Nex GenerationEU recibidos por la CAPV para la obra cuestionada».
Por su parte, el tribunal vasco concluye que «tampoco cabe apreciar razones de especial urgencia si tenemos en cuenta que las obras se iniciaron el 21 de octubre de 2022 según alega la Administración de la CAPV», con lo que «procede, de acuerdo con lo razonado, la desestimación de la suspensión cautelar de la ejecución de la resolución recurrida pretendida por la recurrente», según la contestación que ha comunicado el tribunal.
En la misma sentencia, dentro de los antecedentes de hecho, el Ayuntamiento alega que « se opuso asimismo a la suspensión cautelar pretendida por la recurrente en base a que tiene como antecedente el convenio interadministrativo suscrito en el año 2010 por Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea y el Ayuntamiento de Eibar en cubrir los tramos de la vía férrea nueva estación de Ardantza, Amaña-Ardantza y estación de Eibar-Azitain, y con posterioridad en el convenio de colaboración suscrito entre Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea y el Ayuntamiento de Eibar para la mejora de la integración urbana del trazado ferroviario de Eibar aprobado por el ayuntamiento como acuerdo de 25 de octubre de 2021 impugnado ante la Sala, y cuenta con una financiación de fondos Nex Generation EU de 15.727.088 euros sin impuestos».
Por su parte, los vecinos solicitaban la previa suspensión de las obras porque si en un futuro estas fueran declaradas ilegales «sería técnicamente posible deshacer las obras ejecutadas, aunque sería económicamente inasumible, perjudicando doblemente a los vecinos, primero afectados por las obras y luego por las actuaciones de reposición».
Añaden también los vecinos que «concurre a su favor la apariencia de que litiga con razón por haberse aprobado el proyecto sin trámite de audiencia alguno».
En los antecedentes de hecho también el Gobierno Vasco alega que se opuso a la suspensión de «las obras porque se tratan del tercer tramo de las previstas en el convenio interadministrativo suscrito en el año 2010 por Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea y el Ayuntamiento para la cubrir de los tramos de la vía férrea nueva estación de Ardan-tza, Amaña-Ardantza y estación de Eibar-Azitain, estando ya concluidas las obras de los dos primeros tramos e iniciadas las obras del tramo impugnado el 21 de octubre de 2022». Finalmente, el tribunal recuerda que «en el proyecto impugnado es asimismo consecuencia del convenio de colaboración suscrito entre Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea y el Ayuntamiento aprobado por acuerdo de 25 de octubre de 2021, que se halla impugnado ante la Sección primera de esta Sala en el procedimiento ordinario número 68/2023, entre otras personas, por la secretaria de la asociación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.