Borrar

Un libro hablaba de confinamiento hace 36 años

DV

Miércoles, 18 de marzo 2020, 00:11

No era a consecuencia de una pandemia, pero si de un virus social. El libro 'Confinados en las Andromidas' hablaba de la imposibilidad de los eibarreses sin recursos para salir de su ciudad natal.

Este libro fue escrito por Julián Martinez Ayuso en 1984. Se trata de una novela que emplea por primera vez la palabra confinamiento y deja bien a las claras la imposibilidad de ser libres y de salir al exterior.

La trama transcurría entre Eibar y Vitoria. Con una técnica narrativa original, se describía cómo los estudiantes, sin recursos no podían salir de su ciudad natal. A modo de carta, Juan María Iturbe Azpiroz, el protagonista de la novela, iba narrando en unos folios a su amiga Aleksandra los motivos por los que le ha abandonado bruscamente. En esas cartas se empleaba la palabra 'confinamiento' para describir la situación creada. No obstante, Iturbe fallece y no llega a contar la historia en su totalidad. En esta tarea le releva su amiga Aleksandra, que finaliza la historia que su amigo está escribiendo.

El libro se convirtió en un estudio sociológico de la pérdida de oportunidades que los eibarreses padecían por ese 'confinamiento social'. En sí, el libro refleja la lucha del hombre contra su destino.

Martínez Ayuso publicó un total de ocho libros. 'Confinados en las Andromidas' formaría parte de una triología, publicando más tarde 'Pueblos' y 'Ruinas'. Realizó una gran labor en la radiofusión y la Revista 'Eibar' cuenta cómo en 1956 fue el primer locutor que recogía las quejas de los eibarreses vía telefónica. Organizó galas y festivales en la discoteca Jai-Alai. Finalmente, fue directivo de la Sociedad Deportiva Eibar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un libro hablaba de confinamiento hace 36 años