Fernando Errekalde
Fernando Errekalde
Marcos Rodríguez
Eibar.
Jueves, 29 de febrero 2024, 01:00
El pasado 26 de septiembre Fernando Errekalde coronó la cumbre del Manaslu y se convirtió en el primer eibarrés en coronar un 8.000. Sobre esta expedición hablarán el propio Fernando y Mikel Lizarralde esta tarde a las 19.00 horas en el Teatro Coliseo ... en la conferencia que ofrecerán, donde también se mostrarán vídeos y fotografías de la gesta.
Publicidad
– ¿Qué se siente al ser el primer eibarrés en hacer un 8.000?
– Lograr esto es una consecuencia de una vida fanática de montaña. Era cuestión de probabilidad, porque profesionalmente me dedico a la montaña y como afición también. El ir intentando los objetivos que me voy planteando me ha llevado a esto. Siento mucho orgullo y felicidad, porque soy consciente de que en Eibar siempre ha habido un nivel altísimo en montaña y yo he tenido la suerte de poder intentar hacer un 8.000 y conseguirlo.
Fernando Errekalde
– ¿Cuál fue su motivación para realizar semejante hazaña?
– Desde siempre he tenido fijación en las montañas grandes. De pequeño seguía desde casa a los hermanos Iñurrategi, a Edurne Pasaban, a Juanito Oyarzabal, y me llamaba mucho la atención. Desde muy joven empecé a intentar montañas grandes y me di cuenta que era lo que me gustaba, entonces siempre he tenido la idea de hacer un 8.000 como un reto personal.
– ¿Cómo se preparó física y, sobre todo, mentalmente para esto?
– A nivel físico, combinando muchas horas de montaña que me dan mi mi trabajo y mi ocio. Me preparo con un entrenamiento planificado para poder trabajar las intensidades más altas y mejorar el nivel. Es bastante esfuerzo porque cuando en el día a día ya hago bastante montaña, hacer ese plus de esfuerzo cuesta un poco. La preparación mental es la consecución de una vida entera en la montaña. Es un cúmulo de 20 años de experiencia haciendo alta montaña y poco a poco se va madurando. La profesión de guía de montaña ayuda mucho, porque es un trabajo en el que tomas decisiones y planteas la estrategia para conseguir los retos de otras personas, entonces eso te da mucha madurez.
Publicidad
– Cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrentó?
– El mayor desafío es la altitud. Era lo que íbamos buscando, porque también es en lo que menos experiencia tenía. Sí que había estado en montañas de hasta 7.000 metros, pero nunca había rebasado esa altitud, y hay una grandísima diferencia. El reto principal era vivir esa experiencia, el estar a esa altitud y ver cómo se comportaba el cuerpo, y ver si era capaz de hacerlo sin utilizar oxígeno artificial.
– ¿Cómo describiría la experiencia?
– Es una experiencia única. Era la primera vez que estaba en una montaña tan grande y ha salido todo casi perfecto. Ha sido un disfrute máximo, teniendo en cuenta que me lo planteaba como unas vacaciones donde dedicarme a mí mismo y a mi compañero, y en ese sentido ha sido una experiencia brutal y única.
Publicidad
– ¿Con qué condiciones meteorológicas se encontraron allí?
– Hay que tener en cuenta que son 11 días de trekking más 21 días en la montaña, a los que se les suman 4 o 5 más de bajada. Son en total unos 36 días en la montaña, con lo cual la meteorología es muy diversa. Hemos tenido lluvia, nieve, viento, frío y también buen tiempo, pero en general diría que las condiciones meteorológicas han sido muy buenas. De hecho, cuando hemos tenido malas condiciones ha sido en sitios favorables, en la parte baja durante el trekking. En el ataque a la cumbre tuvimos unas condiciones muy buenas. En ese sentido hemos tenido suerte.
– ¿Hubo algo que le hiciera pensar que no lo conseguiría?
– La montaña y la ruta en sí ya es una gran dificultad, pero nada que no supiéramos. El momento momento más complicado fue a nivel psicológico, cuando mi compañero y yo nos tuvimos que separar porque él no conseguía aclimatarse bien y tuvo que bajar un poco antes de lo previsto. Ese fue el momento de mayor dificultad en cuanto a la incertidumbre de separarnos de qué está pensando la otra persona y qué va a pasar a continuación. Esos momentos de soledad que tuvimos quizá fueron los más difíciles.
Publicidad
– ¿Hablaba con tu familia?
– En el campo base teníamos cobertura y podíamos mensajearnos con la familia y amigos con el móvil, pero durante la ascensión ya no. Sin embargo, teníamos un dispositivo GPS con el que teníamos la posibilidad de mandar mensajes y chatear.
– ¿Qué fue lo que más le llamó la atención durante la travesía?
– Cómo se comporta el cuerpo humano en esa altitud a nivel fisiológico. Tenemos la idea de que a tanta altura no podemos respirar. Sí que es cierto que cuesta, pero más o menos se respira, y lo que más se nota es lo poco que alimenta el oxígeno que coges. La sensación de debilidad constante. Eso me llamó muchísimo la atención. A nivel general, la sensación de globo o burbuja en la que te encuentras y la sensación de que cada persona vive la realidad de una manera diferente, a una velocidad, dándose cuenta de cosas diferentes en el mismo sitio, me me llamó mucho la atención.
Publicidad
– ¿Hay algo que le gustaría haber sabido antes de subir al Manaslu?
– En realidad nada, porque a día de hoy disponemos de muchísima información. Realmente quería contrastar lo que pensaba o lo que había leído. Vivirlo en mis propias carnes. Sin embargo, una cosa que ya sabíamos y a la que no le dimos mucha importancia fue al calor. Vas muy mentalizado de que vas a pasar frío, pero durante las horas de la mañana se pasan calores extremos, y eso nos sorprendió mucho. Quizás me hubiera gustado haberle prestado más atención a eso.
– ¿Cuál es su próximo reto?
– De momento está un poco en el aire. El año que viene voy a hacer la PTL, una prueba de larga distancia alrededor del Mont Blanc a finales de agosto, y para el 2025 sí que me planteo volver a hacer una montaña grande. No estoy seguro de que sea en el Himalaya, porque el coste es enorme y no sé si voy a ser capaz de ahorrar tanto, pero también tengo en mente regresar al Denali. Tengo varias ideas en mente, pero aún no me he decidido por cuál.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.