Pasar una noche con Loles León significa hacer un recorrido por los últimos cincuenta años de nuestra historia. Un viaje por su vida, por sus momentos más amargos y por los más alegres, por situaciones tan divertidas como absurdas. Esta es la obra que se ... representa, viernes y sábado, a las 19.00 horas, en las Jornadas de Teatro de Eibar, bajo el título 'Una noche con ella'.
Publicidad
Recuerdos llenos de emoción que, a través de la música (el cabaret, el music hall) nos trasladarán a distintas épocas. Pero, como ella dice al comienzo de la función: «Si no te gustan cosas de tu vida, quién ha dicho que no las puedas cambiar para representarlas en un escenario».
La representación de 'Una noche con ella' contiene un ochenta por cien de realidad y un veinte por cien de ficción, pero ella jamás confesará lo que es verdad y lo que es mentira. Es el espectador quien debe averiguarlo.
Durante los 90 minutos del espectáculo, Loles, junto a dos jóvenes bailarines-actores y dos músicos en directo, desnudará su alma y dará rienda suelta a su lengua mordaz. Cantará y bailará para que el espectador recuerde esa noche con ella como algo inolvidable. Juan Luis Iborra escribe y dirige este un espectáculo musical que le sienta como un guante a Loles León, porque está hilado sobre su propia mano.
Se trata de narrar en primera persona su propia historia, sazonada con la sal y la pimienta de la leyenda, en que no se diferencia lo vivido de lo fabulado, ni falta que hace porque 'Una noche con ella' es un espectáculo.
Publicidad
Está configurado como una función de cabaré, en la que la actriz cuenta con una voz picante y provocadora su vida y su carrera, desde sus inicios en la Barceloneta de los cincuenta-sesenta, de la gran influencia del mundo portuario con su movimiento de marineros y sus neones que ofertan diversión y encuentros placenteros con hombres y mujeres trabajadores del sexo. Un mundo colorido de gays, travestis, transexuales que se podrían ver sobre el escenario o paseando por las Ramblas.
Sus acompañantes, que le sirven de soporte, son Briel González y Fran del Pino, con una vis cómica importante, que establecen un juego ambiguo de complicidad con el público. Conforman así un trío con la popular actriz realmente atractivo, acompañados en todo momento por el reconocido pianista Yeyo Bayeyo, que es un valor añadido en cualquier espectáculo.
Publicidad
En el texto que ha escrito Juan Luis Iborra se nombran personajes conocidos que han formado parte tanto de su carrera como de las leyendas urbanas que las hay, de la León -como se nombra a las grandes-. Nombres cómo Jack Nicholson, Jeremy Irons -rotura de pelvis incluida-, Ana Belén, Pastora Vega... más todas las figuras del 'universo Almodóvar' al completo.
Con ella se podrán recorrer los escenarios reales de la Barceloneta, el Madrid de sus inicios por Lavapiés, y de lugares idealizados, como Hollywood, en su viaje en busca del Oscar para 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', pero el logro de Loles es más solido que cualquier anécdota, nombre o director.
Publicidad
De esta manera, se ha ganado un sitio como actriz y el cariño del público por ser una cara imprescindible en cine, teatro y televisión, dirigida por los directores de prestigio de nuestro cine.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.