Eibar
Mejorar el servicio a la ciudadanía con innovación y nuevas tecnologíasEibar
Mejorar el servicio a la ciudadanía con innovación y nuevas tecnologíasMejorar el servicio a la ciudadanía es el eje principal de la acción municipal a través de la innovación y las nuevas tecnologías. A la puesta en marcha de una máquina autoservicio para la realización de trámites y gestiones a finales de 2020 y ... la incorporación a la plantilla de una agente local de innovación, desde mayo de este año se ha unido la posibilidad de realizar pagos a través de Bizum.
Publicidad
Para ello, tal y como se viene evidenciando en los últimos tiempos, las nuevas tecnologías y la innovación en la mejora de la atención al público están jugando un papel esencial en la relación con el Ayuntamiento. Así, en noviembre de 2020 quedó instalada en el hall de la oficina de información de Pegora una nueva terminal de autoservicio para la realización de diferentes trámites municipales como solicitar un volante de empadronamiento, el pago de recibos e incluso obtener el acceso a un expediente administrativo, lo que ha reducido sensiblemente las colas de la oficina de Pegora, en Unzaga, para realizar trámites sencillos.
Según datos del año pasado, dicha máquina permitió llevar a cabo 18.466 trámites, sobre todo en lo que se refiere a la emisión de volantes de empadronamiento (9.989), por tratarse de trámites más rápidos y de menor complejidad. Entre las siguientes gestiones más realizadas por la ciudadanía en el terminal de autoservicio destacan también los volantes de padrón históricos (2.905), recibos pagados (715) o recibos para pagar (459), entre otros.
Dichos datos evidencian una muy buena acogida, cada vez mayor, favorecida por su amplio horario de atención de 7.30 a 21.30 horas todos los días de la semana, incluidos domingos y festivos. «Este servicio busca seguir mejorando la calidad de la atención que el Ayuntamiento de Eibar ofrece a sus ciudadanos y ciudadanas, facilitando y agilizando los trámites y, sobre todo, ampliando el horario para realizarlos para una mayor comodidad», señalan desde el consistorio.
Publicidad
Con este mismo objetivo de simplificar y agilizar los trámites que la ciudadanía debe realizar, desde este pasado mes de mayo la ciudadanía eibarresa ya puede pagar los distintos impuestos, recibos, multas y liquidaciones municipales mediante el sistema de pago por Bizum. Hasta la fecha son 107 los usuarios que han utilizado esta vía para realizar las gestiones correspondientes, lo que evidencia una muy buena acogida que se espera que sea cada vez mayor toda vez que dicha herramienta, Bizum, se ha convertido en una de las más utilizadas en nuestra vida cotidiana y que ahora pretende también abrirse camino y servir para el pago de distintos conceptos a nivel municipal.
Todo ello, a través de la opción 'Mi pago: recibos, multas y liquidaciones', ubicada en el apartado 'Trámites y Servicios', ubicada en la web municipal.
De esta manera, el Ayuntamiento da un paso más para que la ciudadanía eibarresa esté mejor atendida y pueda realizar sus pagos de un manera fácil y cómoda y con las mismas garantías y seguridad que ofrecen las otras opciones de pago. Dichas mejoras en el servicio que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía eibarresa son posibles, entre otras cosas, gracias a la agente local de innovación con la que cuenta en la actualidad el Ayuntamiento de Eibar desde hace ya unos años, dedicada a la implementación de políticas municipales innovadoras como planes de sostenibilidad, proyectos de innovación digital, ahorro energético, economía circular, emprendimiento tecnológico y social y proyectos de compra pública de innovación.
Publicidad
El deseo del Ayuntamiento es prolongar la contratación del agente local de innovación, por lo menos, hasta 2024 inclusive, gracias a la ayuda que a tal fin concede el Ministerio de Ciencia e Innovación, enmarcada dentro de las ayudas para el impulso de políticas innovadoras en las 'Ciudades de la Ciencia y la Innovación', y que cubre el 75 % de los costes de contratación.
Esta figura es una profesional dedicada a la implementación de políticas municipales innovadoras como planes de sostenibilidad, proyectos de innovación digital, ahorro energético, economía circular, emprendimiento tecnológico y social, y proyectos de compra pública de innovación. Las iniciativas de innovación en el ámbito municipal tienen una influencia decisiva en la economía local y regional, desempeñando un papel importante en la consecución de una sociedad innovadora por su cercanía con la ciudadanía, empresas e instituciones.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.