Teatro en Eibar
Recordando el rock radical vascoTeatro en Eibar
Recordando el rock radical vascoRecordar las canciones del rock radical vasco y aquella época convulsa puede llevarse a cabo gracias a la obra teatral 'Mierda de Ciudad: La Historia del Rock Radical Vasco'. El espectáculo tendrá lugar este viernes, a las 19.00 horas, en el Coliseo.
Publicidad
Se trata ... de un proyecto escénico de carácter performativo que narra el movimiento contracultural del rock radical vasco y su contexto histórico de luchas y música, utilizando como analogía el western y la colonización de los movimientos culturales juveniles.
'Mierda de Ciudad', que incluye varios guiños a Fermin Muguruza, líder de Kortatu y después de Negu Gorriak, combina en su puesta en escena documentales yanquis sobre el pueblo vasco, retazos de películas del Oeste e himnos de La Polla Records, Eskorbuto, Parabellun, Las Vulpes, R.I.P. y Mocedades, entre otros. La música original corre a cargo de Joseba Lenoir, músico con una obra inquieta y valiente y que ha formado parte de bandas como SextySexers, Sumisión City Blues y Willis Drummond, además de colaborar con Izaki Gardenak y Seda.
De hecho, una canción de Kortatu sirve como leitmotiv, unida a figuras de indios y vaqueros, la insumisión, el sentimiento anti-nuclear, cierto humor, la utilización del vídeo y la interpretación en vivo de los actores marcan 'Mierda de Ciudad', el valiente documental y espectáculo interdisciplinar firmado por Olatz Gorrotxategi (Bilbao, 1982) que ofrece el Coliseo. «Es un western musical sobre el auge y la caída del rock radical vasco (RRV)», indica su creadora. Gorrotxategi ya había combinado con anterioridad el teatro documento y la memoria histórica en propuestas anteriores a 'Mierda de ciudad', que recibió la beca a Nuevas dramaturgias del Gobierno Vasco en 2017 y ahora llega al escenario eibarrés.
Docente y también actriz, dirige esta obra de teatro documental sobre una generación de Euskal Herria, la de los años 80, en la que la juventud se volcó en la música, con grupos como Las Vulpes, Eskorbuto o Kortatu, cuya canción homónima da título al espectáculo. Utilizando como «excusa» esas canciones, la obra crece como «un recorrido por las principales reivindicaciones de los 80, de la insumisión al movimiento antinuclear, la denuncia del asesinato a Gladys del Estal o la movilización proaborto», explica.
Publicidad
«Caravanas de colonos que buscan un lugar mejor en el que empezar. Una generación que busca su lugar. El punk ha llegado. Un duelo. El silencio existencial del western», adelanta su sinopsis.
El espectáculo explota el vídeo, que Gorrotxategi aprovecha a través de juegos con figuras pequeñas de indios y vaqueros, cuyas escenas proyectadas sirven para representar lo que los actores cuentan en directo con el apoyo de la música.
Al final, la propuesta acaba convirtiéndose en «un musical tragicómico con tintes de western», indicaba la directora. Alternando como «líneas dramatúrgicas» la historia de Euskadi en los 80 y 90 con la experiencias vividas por los propios intérpretes –la propia Gorrotxategi junto a Aritza Rodríguez y Marta Álvarez del Valle– a partir del grupo musical en el que participaron, el documental y espectáculo 'Mierda de Ciudad' habla también de colonización cultural, partiendo de la de los colonos sobre las indios nativos estadounidenses y llegando a esa generación vasca de los 80 que arrasó lo establecido con «su cultura y música novedosa».
Publicidad
El rock radical vasco fue un movimiento musical surgido en el País Vasco y Navarra a mediados de los años 1980 y que terminaría al comienzo de la siguiente década.
Cabe recordar que Kortatu se despidió hace 35 años en un festival que tuvo lugar en Pamplona.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.