«Nunca había visto tanta gente en Unzaga. El tiempo ha retraído a los eibarreses a marcharse fuera, y mucha gente se ha quedado en Eibar», confesaba Félix Elkoroiribe, jubilado del Ayuntamiento que a lo largo de muchos años se encargó de la organización de los festejos.
Publicidad
Y es que el recibimiento a los dulzaineros de Estella fue multitudinario, pese a que el tiempo fue gris a lo largo del día. Tras los primeros compases musicales de las dulzainas, Eibar se sumergió en las fiestas. Unos sones que anuncian esta celebración desde el siglo XIX y que agruparon a una larga comitiva de eibarreses presidida por los colectivos homenajeados. En ese momento, eran muchos los vecinos que habían bajado al punto de inicio con el pañuelo festivo al cuello, de color blanco, para seguir a los dulzaineros.
Previamente, el pasacalles de los txistularis, de la Banda Usartza, con el «Zortziko» de San Juan, fue el mejor presagio de un inicio festivo muy brillante, aunque en muchos momentos se hizo necesario abrir el paraguas por el fino sirimiri. Eso sí, las condiciones meteorológicas no fueron obstáculo para que las aceras se llenaran de numerosas personas que no quisieron perderse el recibimiento a los músicos navarros. Tras los dulzaineros, partieron un buen número de cuadrillas entre las que fueron mayoritarias las amarillas del colectivo Jaixak Herrixak Herrixandako.
Una vez en Unzaga se lanzó el txupinazo, seguido del pregón, con algunas cuadrillas que silbaron la intervención del alcalde, Jon Iraola por un conflicto planteado sobre la ubicación de las txosnas.
El inicio festivo sirvió para homenajear a colectivos que han destacado en el último año. Entre ellos, el Club Deportivo por su centenario, al que asistieron: Iñaki Osoro y Aresatz Usobiaga. Igualmente, a pesar de que el primer equipo masculino no ha podido conseguir su objetivo de ascender a Primera, la temporada ha sido excelente para el resto, ya que tanto los segundos equipos femeninos como masculinos han conseguido el ascenso de categoría. Así, en representación del filial CD Vitoria, participaron el jugador Unai Ayala y el delegado Edorta Silva; y por parte del equipo femenino B, las jugadoras Irati Etxeberria e Intza Apellaniz. Todos ellos, desde el balcón de la Casa Consistorial solicitaron felices fiestas, en medio del griterío de la ciudadanía concentrada en Unzaga. Siguiendo con el fútbol, desde el Eibartarrak, habló su presidente Iñaki Osa, en compañía de los jugadores Jon Agirrebeitia y Josu Etxegarai. Otros dos equipos del Urki FT también estuvieron presentes con la entrenadora Isabel Díaz, con Koldo Maiz e Imanol Maza. También se quiso reconocer la importante labor llevada a cabo por Mireia Alonso, restauradora, en el seno de Zaporeak, ayudando a Lesbos; así como el bailarín Josu Mujika con el grupo Biraka; o José Agustín Larrañaga, escritor y artista por sus muchos años de trabajo al frente de la Asociación Artística de Eibar. Las cuadrillas dieron color a la víspera de San Juan con sus camisetas y lemas llamativos que portarán en estas días festivos. Durante la mañana, las mismas cuadrillas protagonizaron un pasacalles previo que les llevo de Unzaga hasta Urkizu, y después hasta la calle Estación para recibir, junto al resto de participantes, a los dulzaineros. Por la tarde, participaron dichas cuadrillas en los juegos, una de las novedades que se ha conseguido recuperar en esta edición.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.