Eibar
El sueño cumplido de haber viajado a Nueva ZelandaEibar
El sueño cumplido de haber viajado a Nueva ZelandaSe cuenta que el Rugby fue inventado en 1823 por un estudiante de Inglaterra, William Webb Ellis, de la Rugby School. El juego surgió cuando Ellis hizo trampas en el fútbol rudimentario que estaban jugando y tomó la pelota con las manos. El caso del rugby eibarrés tiene tras de sí una bella historia romántica. Cinco amigos fundaron el bar Guridi hace más de quince años para generar un buen espacio para el mundo del rugby. Alfredo, Iontxito, Txantxo, Txule y Vicente, muy conocidos en la vida social y deportiva eibarresa, se conocieron jugando en el campo y forjaron una amistad para toda la vida. Ahora han podido cumplir el sueño de muchos aficionados a este deporte. Han estado en Nueva Zelanda, un país referente de esta molidad. «Nueva Zelanda era nuestro destino predilecto», reconocen haciendo referencia a la cuna del rugby a nivel mundial.
Publicidad
Este proyecto que llevaban planeando desde 2009, debía concretarse en el 2019 pero por la pandemia tuvieron que reprogramarlo para este 2023. Su ilusión era recorrer Nueva Zelanda y en tres semanas de marzo han podido conocer un poco más la cultura maorí y disfrutar del rugby amateur, aunque el comienzo del curso escolar, ya que allí era otoño, les condicionó esa experiencia.
«Para los que amamos el rugby, siempre ha sido un país referente y buscábamos esa fiebre rugbística. Bailamos el haka, no adjuntamos pruebas para evitar la risa eibarresa y vivimos la cultura maorí, vimos cómo luchan por mantener viva su cultura y empatizamos, así como nosotros mantenemos viva la cultura vasca», afirman.
Destacan el trato que recibieron por la gente neozelandesa, servicial y atenta. La naturaleza de aquella isla también les impresionó, anduvieron en bicicleta y motocicleta recorriendo unos paisajes selváticos vírgenes muy bonitos. Subrayan, asimismo, la humildad de los astros neozelandeses del rugby, ya que en más de una ocasión se mostraron predispuestos a charlar y compartir un poco de su cultura. Tuvieron la oportunidad de bajar al campo y sacarse fotos con jugadores como Aaron Smith sosteniendo la ikurriña. «Pudimos coincidir en el hotel con el plantel de Crusaders y han tenido gestos muy amables. Son gente normal pero que juegan al rugby muy bien», declaran.
«Lo bueno que tiene el rugby es que une a la gente y crea amistades de por vida», afirman. Estos cinco amigos desde hace más de 30 años mantienen un lazo inquebrantable. Desde aquellos primeros momentos en donde jugaban sin una indumentaria oficial pero con mucha pasión, hasta el día de hoy en donde no solo comparten un negocio, sino que fomentan su amistad en viajes como el que han realizado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.