Borrar
Gatillo de Eusebio Zuloaga.
Tres damasquinados con un mismo origen islámico, pero con un diferente acabado

Eibar

Tres damasquinados con un mismo origen islámico, pero con un diferente acabado

Los trabajos del koftgari hindú, los de Eusebio y Plácido Zuloaga y los de Toledo perpetúan un arte que cuenta con unos pocos continuadores, que lo abocan a la extinción

Sábado, 29 de marzo 2025

Una carta del coleccionista australiano, de arte chino y japonés, Guido Smoligan ha permitido a este periódico conocer la existencia del koftgari, una técnica india ... de damasquinado utilizada para decorar armas y armamento, muy similar a la que llevó a cabo Eusebio Zuloaga en Eibar. Smoligan contaba con obras damasquinadas, bajo el método de koftgari, pensando que se trataban de las eibarresas de Plácido Zuloaga. El caso hindú, menos conocido, se trata de un arte de superposición en el que la superficie del hierro se corta con tramas cruzadas y luego se presiona alambre de plata u oro sobre la superficie con una herramienta especial, tal y como lo hacían los antiguos damasquinadores eibarreses. No se trata de una ornamentación metálica incrustada, sino que se coloca sobre la superficie del hierro y se une mecánicamente mediante prensado, bruñido y pulido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tres damasquinados con un mismo origen islámico, pero con un diferente acabado