Equipo sénior A del Urbat Urkotronik que jugará la fase de ascenso a Segunda División Nacional. URBAT

Eibar

El Urbat Urkotronik un año más en la promoción

El sénior masculino A disputará la fase de ascenso a la Segunda División Nacional

Sábado, 8 de abril 2023, 22:04

El waterpolo armero cuenta con buena salud. El Urbat Urkotronik sigue al pie del cañón en varios frentes, superando todas las transiciones con origen en el relevo generacional. El técnico del club armero, el genovés Davide Cerchi se muestra satisfecho y esperanzado. El sénior masculino A de Primera División de Euskal Herria va a jugar esta temporada la promoción de ascenso a Segunda División Nacional, y no es la primera vez que lo hace. «Desde 2017 venimos jugando fases y, quitando un año que fue el Donosti, siempre hemos ido nosotros. El año que fue el Donosti ganamos el Campeonato de España de Tercera División», afirma Cerchi quien matiza que «todos los años en los que hemos ido los sorteos que nos han tocado han sido difíciles, por lo que ha hecho que nunca hayamos podido subir».

Publicidad

El preparador armero resalta que este año tampoco lo tendrán fácil dado que, «si pasamos la primera fase con el Vigo, casi seguramente que nos tocará con el Mallorca y la vuelta tendremos que jugar en su piscina». Las primeras eliminatorias son la ida el 6 o 7 de mayo en la pileta del cuadro vigués y la vuelta en Orbea, y la segunda el 27 o 28 de mayo la ida y la vuelta el 3 o 4 de junio. «La temporada ha sido muy dura porque nunca el equipo ha encadenado una serie de resultados positivos. Desde septiembre a diciembre, periodo en el que se divide la liga entre los que quieren subir y la permanencia en Primera División de Euskal Herria, nuestra trayectoria ha sido irregular, ganábamos en casa y perdíamos fuera. Nos encontramos en diciembre en Portugalete ante la Náutica en un desempate para clasificarnos a la promoción y fue un partido que lo encarrilamos bien desde el principo, ganamos 10-8, fue el momento clave». En la segunda fase de la liga regular la trayectoria fue mejor con tres buenos resultados positivos encadenados de manera consecutiva, puntos que, como dice Davide Cerchi, «nos han dado la vida para poder jugar nuevamente el play off de ascenso».

El técnico del Urbat Urkotronik destaca el protagonismo de los jugadores que vienen de las categorías inferiores en el primer equipo masculino A que va a jugar el ascenso, «los chavales que vienen de abajo en el Urbat, los de Eibar, siempre han tenido su papel. Tenemos tres jugadores que son de Vitoria, son Koldo Ortage y los hermanos Asier y Gorka Ortiz de Zárate, y el resto son eibarreses».

En el análisis de la temporada no puede faltar el equipo femenino que esta temporada no es el equipo de hace años, pero que han hecho una buena liga. Van quintas en la tabla de la Primera División de Euskal Herria y han contado con partidos buenos. «La temporada que está haciendo el femenino es buena», afirma Cerchi. El Urbat se ha convertido en un club referente en Euskadi, hay jugadores que han salido de su cantera y que ahora mismo están jugando fuera, casos como los de de Eneko Treviño, que es un pilar en el Poble Nou de Barcelona, equipo de Segunda División Nacional que aspira a regresar a Primera y que viene realizando una gran campaña con sus goles; Mikel Basterrika, que milita en el Waterpolo Navarra en la Liga de División de Honor Nacional; Alaitz Ibarrola y Miren Urízar, que defienden al Leioa, son pilares del equipo leiotarra femenino de Primera División.

«Contamos con una cantera de buen nivel, sus grupos son homogéneos. Este año tanto los cadetes del 2007 y 2008, con muchos de este último año y pocos del 2007; en los infantiles, 2009 y 2010, con pocos del 2009 y muchos del 2010; y en cuanto a las alevines 2011 y 2012, con no muchos del 2011 y bastantes del 2012, pues realmente ha sido un año difícil. Pero estoy convencido de que todo el trabajo que se ha hecho durante este año puede dar sus frutos desde la temporada que viene», apunta el responsable técnico del Urbat. «Estoy satisfecho, espero que no incida en negativo. Cuando un entrenador no incide en negativo y acompaña a la evolución natural de algún jugador, he de decir que ya es mucho».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad