Secciones
Servicios
Destacamos
A.Z.
ELGOIBAR.
Viernes, 8 de abril 2022, 20:03
El Ayuntamiento de Elgoibar ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de subvenciones para potenciar la actualización a entornos digitales y a la implantación del sistema de facturación TicketBai en la hostelería. Estas ayudas suponen un apoyo en un tiempo marcado por los cambios ... en las formas de trabajar tanto en el ámbito del comercio como en el de la hostelería que está generando más de un quebradero de cabeza a las empresa que desarrollan su actividad en ambos sectores. Así ha quedado de manifiesto en un escrito de Dendartean, entidad que aglutina en su seno a 2.200 pequeños comercios de Gipuzkoa, y al que se ha sumado la asociación de comerciantes de Elgoibar Txankakua, reclamando a la Diputación Foral de Gipuzkoa que se replantee los plazo para su implantación.
Subvención Destinada a empresas de hostelería por los gastos en innovacion tecnológica realizados en 2021.
Cuantía La aportación del Ayuntamiento de Elgoibar a esta plan asciende a un total de 8.500 euros.
TicketBai En noviembre se implantará la comunicación obligatoria en tiempo real a Hacienda de las facturas emitidas.
Pequeño comercio Reclama que los procedimientos y los plazos se adapten a las particularidades del sector.
Las ayudas aprobadas por el Ayuntamiento de Elgoibar irán destinadas a subvencionar los gastos en innovación tecnológica que hayan realizado las entidades hosteleras a lo largo de 2021. La cuantía total que el Ayuntamiento de Elgoibar ha destinado a este fin asciende a 8.500 euros y se podrán beneficiar de ella todas las personas físicas o jurídicas constituidas como empresa y que, además de cumplir con el resto de los requisitos exigidos en la subvención, desarrollen su actividad económica en el sector hostelero. Las solicitudes se deben presentar antes del próximo 26 de abril, inclusive, a través de la página web municipal, www.elgoibar.eus. El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Elgoibar, Unai Arizmendiarreta, señaló que detrás de estas ayudas está la necesidad de adaptarse a los cambios que el comercio y la hostelería van a tener que adoptar para afrontar los retos que suponen la digitalización y las mayores medidas de control fiscal. Además, remarcó que esta línea de subvenciones «es una pata más en el proyecto de reactivación económica en el que trabaja el Ayuntamiento de Elgoibar».
La ayuda a la innovación tecnológica del sector de la hostelería se suma a línea de subvenciones al sector comercial que se llevó a cabo en 2021. Además, el Ayuntamiento de Elgoibar ha mostrado su voluntad de dar continuidad a este proyecto con nuevas ayudas al comercio y a la hostelería por los gastos realizados en el ámbito de la innovación tecnológica en el año 2022.
La obligada innovación que debe realizar el pequeño comercio tiene su origen en el nuevo sistema de facturación TicketBai implantado por la Diputación de Gipuzkoa y que será de obligado cumplimiento por las empresas del sector a partir de noviembre de este año. Este sistema se presenta como un modelo de actuación dirigido a frenar al fraude que obliga al pequeño comercio a comunicar en tiempo real a la Hacienda Foral las facturas que emite.
El cambio exigirá contar con personal con conocimientos informáticos y con medios tecnológicos adecuados, y aquí es donde surgen los problemas. Todos ellos se enumeran en un escrito de Dendartean al que se ha sumado Txankakua.
Además de mostrar su convencimiento de que no existe fraude en el pequeño comercio que justifique esta urgencia y de destacar la inconveniencia de su implantación en un tiempo de crisis como el que vivimos, Dendartean señala que la instalación del sistema no entraña la misma dificultad para macroempresas, microempresas o pequeños comercios, por lo que se debería elaborar un programa diferenciado para cada caso. «El pequeño comercio cuenta con escasos recursos de personal y económicos. En muchos casos se trata de personas de edad avanzada, sin experiencia o escasos conocimientos digitales e informáticos a los que la obligación del Ticket Bai les supone en todo caso un incremento de gastos y de descontrol del negocio, con inversiones costosas y nuevos costes permanentes, nuevos tiempos de dedicación y de difícil formación, con riesgo de averías, contratiempos en el sistema, errores y rectificaciones complejas, además de complicarles los sistemas de cobros, creando siempre una dependencia de personas o agentes externos a los que hay que contratar, entre otros factores. Por si no teníamos pocos problemas, más gastos, más tiempos de trabajo, creando inseguridad y descontrol. Todas estas razones llevan al pequeño comercio a reclamar a la Diputación que se replantee los plazos y los procedimientos para la implantación de TicketBai para no causar un fuerte quebranto al pequeño comercio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.